Preguntas contribuidas por los estudiantes del curso de genética 2017-18

Banco de preguntas de genética mendeliana - Curso 2017-18

Pregunta 1: En les guineus, els dos al·lels d’un gen, P i p, donen lloc a un pelatge de color platí i platejat respectivament. Al creuar entre sí guineus de color platí sempre s’obtenen guineus de color platí i platejats, per la qual cosa no s’han aconseguit línies pures de color platí.
Quines proporcions fenotípiques esperaries del creuament entre individus de color platí?
(Núria Lupión García)

   a. 3/4 platí i 1/4 platejat
   b. 1/3 platí i 2/3 platejat
   c. 2/3 platí i 1/3 platejat

     Cancel selection

Respuesta Preg. 1 [ + ]

Explicación Preg. 1 [ + ]


Pregunta 2: La enfermedad renal poliquística es una enfermedad genética causada por un solo gen. Dos padres con la misma enfermedad se casan y tienen un hijo enfermo y uno normal.
¿La enfermedad es producida por un gen dominante o recesivo?
¿Cuáles son los genotipos de los dos padres?
¿Cuál es la probabilidad de tener un tercer hijo enfermo?
(Valeria De Sena)

   a. 1/4
   b. 2/4
   c. 3/16
   d. 3/4
   e. 1/16

     Cancel selection

Respuesta Preg. 2 [ + ]

Explicación Preg. 2 [ + ]


Pregunta 3: Una planta de altura normal de guisante, que se desarrolló de una semilla redonda, la cual se encontraba dentro de una vaina amarilla, se polinizó con el polen de una planta enana, que se desarrolló de una semilla redonda, que se encontraba dentro de una vaina verde. Se obtuvieron semillas redondas y rugosas en vainas verdes. Plantadas estas semillas, 3/8 de las plantas fueron normales y 3/8 enanas, todas ellas desarrolladas a partir de semillas redondas, 1/8 de las plantas fueron normales y 1/8 enanas, desarrolladas estas últimas a partir de semillas rugosas.

¿Cuáles eran los genotipos de los padres?

T/t -> Altura de la planta (normal - enana)

R/r -> Forma de la semilla (redonda -rugosa)

A/a -> Color de la vaina (amarilla - verde)


(Lourdes Mora Pastor)

   a. TT Rr aa x tt Rr A-
   b. Tt Rr A- x tt Rr aa
   c. Tt Rr aa x tt Rr A-
   d. tt Rr A- x Tt Rr aa
   e. Tt Rr aa x tt Rr aa

     Cancel selection

Respuesta Preg. 3 [ + ]

Explicación Preg. 3 [ + ]


Pregunta 4: Una mujer de ojos marrones cuya madre tenía los ojos azules, decide tener 4 bebés con un hombre de ojos marrones. El padre de éste también tenía los ojos azules.
La presencia de color marrón en los ojos domina sobre el azul. Si la joven quiere que al menos 3 de sus hijos muestren ojos azules, como lo hacía su madre, calcula la probabilidad de que así sea.


(Tamara Pazos Martínez)

   a. 0,00018
   b. 0,05
   c. 0,02
   d. 0,047

     Cancel selection

Respuesta Preg. 4 [ + ]

Explicación Preg. 4 [ + ]


Pregunta 5: En Juego de Tronos, un personaje denominado Craster mata a sus hijos y se casa con sus hijas. Tiene una hija con una hija suya. Si Craster es portador de un alelo para una enfermedad rara, ¿con que probabilidad estará afectada (homozigota) su nieta? (Suponemos que la enfermedad no impide tener hijos).
(Marta Huertas Pulido)

   a. 0
   b. 1/8
   c. 1/4
   d. 3/8
   e. 1/16

     Cancel selection

Respuesta Preg. 5 [ + ]

Explicación Preg. 5 [ + ]


Pregunta 6: En un futuro tras terminar tu grado de genética has encontrado tu primer trabajo como genetista. Una empresa biomédica te ha contratado para realizar un estudio sobre el uso medicinal i/o terapéutico de los principios activos de Cannabis sativum que son los siguientes:

THC: responsable de los efectos psicoactivos y principal activo en el consumo lúdico de las flores.

CBD: sin efectos psicológicos, pero con potentes propiedades analgésicas, broncodilatadores, reducción de las tasas de crecimiento de las células mutantes entre muchos.

La empresa lógicamente está interesada en el CBD y para invertir en su investigación requiere de una plantación estable de dónde extraer dicho compuesto.
Se descubrió (de Meijer et al. 2003) que la producción de estos principios activos está determinada genéticamente en gran medida por el gen situado en el locus B de un cromosoma de la planta. Una planta homocigota Bt Bt tan solo produce THC. Las que son heterocigotas Bt Bd produces niveles parejos de los dos compuestos y las puras Bd Bd presentan niveles altos de CBD únicamente. Además, se sabe que ambos alelos son dominantes sobre el alelo recesivo B0. Una planta con genotipo B0 B0 no expresa ningún fenotipo y la empresa te ha pedido que los ignores pues no germinan plantas viables.
Tu parte del estudio consiste en la predicción de la cantidad (en porcentaje) de plantas que tan solo produzcan CBD que se obtendrían de una serie de cruces y la posterior recomendación de uno de ellos. La identificación del genotipo de cada planta se debe hacer a partir de los niveles de los dos principios activos en punto de máxima floración. (Hay que tener en cuenta que cualquier planta produce cierta cantidad tanto de THC como de CBD las homocigotas suelen presentar niveles de 0,1 a 5 μg/L y las heterocigotas dominantes de 8 a 25 μg/L.)

a) 87 μg/L THC 11 μg/L X 0,8 μg/L THC 105 μg/L CBD
b) 63 μg/L THC 59 μg/L CBD X 78 μg/L THC 85 CBD
c) 125 μg/L THC 1,7 μg/L CBD X 66 μg/L THC 62 μg/L CBD
(Ferran Llobet Cabau)

   a. a) 25% b) 50 % c) 0 Mejor opción: a
   b. a) 50% b) 25% c) 0 Mejor opción: a
   c. a) 33% b) 66% c) 25% Mejor opción: b
   d. a) 28% b) 15% c) 75% Mejor opción: c

     Cancel selection

Respuesta Preg. 6 [ + ]

Explicación Preg. 6 [ + ]


Pregunta 7: El apareamiento entre ratas de genotipo idéntico produjo la siguiente descendencia: 14 color crema: 47 color negro: 19 albinas. ¿A qué proporción se aproxima la descendencia?
(Coral Sala Fernández)

   a. 3:3:1
   b. 9:4:3
   c. 9:3:3
   d. 4:2:1
   e. 3:2:1

     Cancel selection

Respuesta Preg. 7 [ + ]

Explicación Preg. 7 [ + ]


Pregunta 8: En algunas aves, un gen dominante ligado al sexo (B) produce plumas con aparencia de barras blancas en gallos adultos, mientras que su gen alelo (b) produce plumas de apariencia normal. Elabora un esquema del cruce entre un macho barrado homozigótico y una hembra normal. Al obtener la F1, crúzala con ella misma para obtener la F2, y luego determina las proporciones fenotípicas de este último cruce.
(Alícia Sedó Mor)

   a. Todos los machos presentan plumas con barras y todas las hembras presentan plumas normales
   b. Todos los machos presentan plumas con barras, mientras que la mitad de las hembras presentan plumas con barras y la otra mitad plumas normales
   c. Todas las hembras presentan plumas con barras y todos los machos presentan plumas normales
   d. Todas las hembras presentan plumas con barras, mientras que la mitad de los machos presentan plumas con barras y la otra mitad plumas normales
   e. Tanto todos los machos como todas las hembras presentan plumas con barras

     Cancel selection

Respuesta Preg. 8 [ + ]

Explicación Preg. 8 [ + ]


Pregunta 9: La herencia de una pequeña mancha dorsal en cierta variedad de perdiz silvestre es ligada al sexo y recesiva. Calcular la probabilidad de que un macho descendiente del cruce entre dos hermanos lleve la mancha. Sabiendo que la hembra presenta la mancha igual que otro hermano macho, la madre de ambos y la abuela paterna. Todos los demás individuos de la familia no la presentan.
(Clara Inserte Singla)

   a. 1/4
   b. 1/2
   c. 1/8
   d. 1
   e. 3/4

     Cancel selection

Respuesta Preg. 9 [ + ]

Explicación Preg. 9 [ + ]


Pregunta 10: Dos hombres (Padre 1 y Padre 2) reclaman en un juzgado la paternidad de un niño, cuyo grupo sanguíneo es O. La madre es del grupo A, mientras que el posible padre 1 es del B y el posible padre 2 es del AB. Razone si puede servir esta información para indicar cuál de ellos no es su padre. ¿A quién pertenece el hijo?


(Cristina Saucedo Llaberia)

   a. Madre y padre 1
   b. Madre y padre 2
   c. No puede ser de la madre
   d. El niño es adoptado

     Cancel selection

Respuesta Preg. 10 [ + ]

Explicación Preg. 10 [ + ]


Pregunta 11: Durant la primavera es celebra el campionat europeu de salt d'obstacles en el que, a més, els cavalls sementals més ben valorats són moltes vegades venuts per a cubrir les eugues. En aquesta darrera edició, l'Antonio va demanar poder cubrir el seu remat d'eugues negres a partir d'un pura raça espanyol de color terra.
Mesos més tard, quan van nèixer els pollins (45 en total) l'Antonio va poder posar-los a la venta; va obtenir un total de 20 cavalls de color terra i 25 de color negre.

a) Quin dels caràcters fenotípics dels pollins de l'Antonio és el causat per un homozigot recessiu?
b) Quin nombre teòric de pollins de cada color era doncs l'esperat?
c) Es pot donar com a vàlida doncs la proporció obtinguda amb una fiabilitat del 0,05?
(Ariadna Belles Lopez)

   a. a) Color terra b) 25 terra i 20 negres c) no és vàlida
   b. a) Color terra b) 22,5 de cada color c) acceptem
   c. a) Color terra b) 22,5 de cada color c) no és vàlida
   d. a) Negre b) 20 terra i 25 negres c) aceptem
   e. a) Negre b) 25 terra i 20 negres c) aceptem

     Cancel selection

Respuesta Preg. 11 [ + ]

Explicación Preg. 11 [ + ]


Pregunta 12: Se ha obtenido una planta que es heterocigota para 4 genes independientes (AaBbCcDd) cada uno de ellos con dos alelos y dominancia completa. Suponiendo que se autofecunda.
a) ¿Cuál es la probabilidad que un descendiente sea homocigoto recesivo para todos los genes?
b) Se obtienen 5 plantas de esta autofecundación, ¿cuál es la probabilidad de que al menos un descendiente sea homocigoto dominante para todos los genes?
(Laia Erta Revilla)

   a. a) (1/4) ; b) 0,23
   b. a) (1/2)^4 ; b) 0,55
   c. a) (1/4)^4; b) 0,7627
   d. a) (1/2) ; b) 0,098
   e. a) (2/3) ^4 ; b) 0,75

     Cancel selection

Respuesta Preg. 12 [ + ]

Explicación Preg. 12 [ + ]


Pregunta 13: Mario y Ona están esperando un hijo y quieren tener otro. La hermana de Mario sufre fibrosis quística y la abuela de Ona también la sufrió. La fibrosis quística es una enfermedad genética autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones provocando la acumulación de moco esposo y pegajoso. ¿Cuál es la probabilidad de que si tienen dos hijos ambos sufran esta enfermedad?
Problema inspirado en uno del Aula Virtual
(Aida Marisch Delgado)

   a. 1/16
   b. 1/256
   c. 1/144
   d. 1/12
   e. 1/64

     Cancel selection

Respuesta Preg. 13 [ + ]

Explicación Preg. 13 [ + ]


Pregunta 14: Si se autofecunda un individuo heterocigótico para cinco loci independientes (AaBbCcDdEe):

a) ¿Cuántos gametos genéticamente distintos puede producir?
b) ¿Qué número de genotipos diferentes aparecerán en la descendencia?
c) ¿Cuál es la frecuencia esperada de individuos heterocigóticos para tres loci y homocigóticos dominantes para los dos restantes?


(Andrea Macián Nicolás)


     Cancel selection

Respuesta Preg. 14 [ + ]

Explicación Preg. 14 [ + ]


Pregunta 15: En una granja, volem aconseguir que les nostres vaques i brous no tinguin banyes. Per a saber quin tipus de herència té el caràcter " presència de banyes", realitzem els seguents experiments amb un brau sense banyes:

- L'entrecreuem amb una vaca A amb banyes --> el vadell no té banyes

- L'entrecreuem amb una vaca B sense banyes --> el vadell té banyes

- L'entrecreuem amb una vaca C amb banyes --> el vadell no té banyes

Com es l'herència del caràcter "presència de banyes"?

Quin serà el genotip del brau i de les vaques A, B i C?

Modificat del llibre: Antonio Brandi Fernández: Biologia: Santillana grup promotor.
(Noah Sánchez Costa)

   a. El caràcter és recessiu. Brau: BB, A: B-, B: B-, C: bb
   b. El caràcter és dominant. Brau: B-; A: B-, B: bb, C: Bb
   c. El caràcter és recessiu. Brau: B-, A: bb, B: B-, C: bb
   d. El caràcter és dominant. Brau: bb, A:BB, B:bb, C:Bb
   e. El caràcter és recessiu, Brau:bb, A: bb, B: B-, C: bb

     Cancel selection

Respuesta Preg. 15 [ + ]

Explicación Preg. 15 [ + ]


Pregunta 16: Se cruzan un macho hemicigótico para una mutación recesiva ligada al sexo y una hembra heterocigótica.
¿cuál es la probabilidad de que tengan un hijo con fenotipo mutante?
Si esta pareja tiene 10 hijos, ¿cuál es la probabilidad de que una de sus hijas escogida al azar tenga el fenotipo mutante?
¿cuál es la probabilidad de que 7 sean machos mutantes y los otros 3 sean hembras normales?
(Problema del departamento de genética de la Universidad de Granada)
(Laia Carrillo Garcia)

   a. 1/4, 3/4 y 1,3x x 10-3
   b. 1/4, 1/2 y 1,14 x 10-4
   c. 1/2, 1/2 y 3/4
   d. 1/4, 1/4 y 1,14 x 10-4

     Cancel selection

Respuesta Preg. 16 [ + ]

Explicación Preg. 16 [ + ]


Pregunta 17: La polidactilia en la especie humana se debe a un alelo autosómico dominante. Dos primos hermanos polidactílicos y cuyos abuelos comunes eran normales, tienen hijos. Si los tres primeros son normales, ¿cuál es la probabilidad de que el cuarto también lo sea?
(Andrea Hernando Curto)

   a. 0,316
   b. 0,250
   c. 0,187
   d. 0,750
   e. 0,004

     Cancel selection

Respuesta Preg. 17 [ + ]

Explicación Preg. 17 [ + ]


Pregunta 18: Jesús, que presenta calvicie prematura, se casa con una mujer heterocigota para la calvicie. Sabemos que Jesús tiene una hermana que no se ha quedado calva, mientras que sus dos padres sí que presentan calvicie prematura. Sabiendo esto, ¿es posible que Jesús y su mujer tengan un hijo varón que no presente calvicie? En este caso, ¿con que probabilidad?
(Noelia Pérez Ventura)

   a. No es posible, todos sus hijos varones presentarán calvicie
   b. No es posible, toda su descendencia serán mujeres
   c. Sí que es posible, con una probabilidad de 1/4
   d. Sí que es posible, con una probabilidad de 2/3
   e. Sí que es posible, con una probabilidad de 1/8

     Cancel selection

Respuesta Preg. 18 [ + ]

Explicación Preg. 18 [ + ]


Pregunta 19: En una pequeña granja gallega, aparece una mutación en una vaca que le da un color dorado a su pelaje. Este color resulta muy popular entre los ganaderos y el resto de la población dado que, a causa de leyendas, piensan que este tipo de vacas dan "la leche de la immunidad" y traen fortuna y suerte al ser doradas. Dada esta situación, el criador intenta establecer una línea pura de este color para conseguir fama.

Al cruzar esta vaca dorada con toros normales negros, la descendencia resulta la mitad de vacas/toros doradas/os y la otra mitad negras/os. Al cruzar estos animales dorados entre si, obtiene 11 normales negros y 23 dorados. Intenta realizar cruces con estos animales dorados, pero no consigue obtener nunca líneas puras.

¿Cuáles son los genotipos y porque no se pueden obtener líneas puras de vacas "doradas"?

(Modificado de Problema 14 de http://www.joaquinrodriguezpiaya.es/2_Bachillerato_Biologia/Practicas/Problemas_de_genetica_resueltos.pdf)


(Laura González Requesón)

   a. El carácter negro es dominante y el carácter dorado es recesivo. No se obtienen líneas puras porque ambos progenitores son homozigotos y solo se obtienen descendientes negros.
   b. El carácter negro es recesivo y el carácter dorado es dominante. En los primeros progenitores, los dorados son heterozigotos y los negros homozigotos. No se obtienen líneas puras de vacas doradas porque casualmente no han habido descendientes homozigotos dominantes.
   c. El carácter negro es recesivo y el carácter dorado es dominante. En los primeros progenitores, los dorados son heterozigotos y los negros homozigotos. No se obtienen líneas puras de vacas doradas porque el alelo dominante es letal en homocigosis.
   d. En ningún caso es posible que esto suceda.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 19 [ + ]

Explicación Preg. 19 [ + ]


Pregunta 20: El apareamiento entre jerbos egipcios o Jaculus jaculus, cuyo genotipo era idéntico produjo la siguiente descendencia: 14 color crema: 47 color negro: 19 albinas. ¿A qué tipo de epistasia se debe? ¿Cuáles son los genotipos de los progenitores y de los descendientes?
(Elisa Irles Aznar)

   a. Se trata de epistasia recesiva. El genotipo de los progenitores es AaBb y el de la descendencia : 9A_B_(negros) 3 A_bb (crema) 3 aaB_(albinos) y 1aabb (albinos).
   b. Se trata de epistasia dominante. El genotipo de los progenitores es AaBb y el de la descendencia : 9A_B_(negros) 3 A_bb (crema) 3 aaB_(albinos) y 1aabb (albinos).
   c. Se trata de epistasia recesiva. El genotipo de los progenitores es AaBb y el de la descendencia : 9A_B_(negros) 4 A_bb (crema) 3 aaB_(albinos) y 1aabb (albinos).

     Cancel selection

Respuesta Preg. 20 [ + ]

Explicación Preg. 20 [ + ]


Pregunta 21: Dos condiciones anormales en el hombre, las cataratas y la fragilidad de huesos, son debidas a alelos dominantes de dos genes diferentes. Una pareja formada por un hombre con cataratas y huesos normales (cuyo padre tenía ojos normales) y una mujer sin cataratas pero con huesos frágiles (cuyo padre tenía huesos normales), desean tener hijos. Indicar la probabilidad de que tengan un descendiente con ambas enfermedades.
(Francesca Joana Crespí Payeras)

   a. 0,5
   b. 0.75
   c. 0.25
   d. 0,125

     Cancel selection

Respuesta Preg. 21 [ + ]

Explicación Preg. 21 [ + ]


Pregunta 22: En una raza de perros en concreto, el gen que da el carácter de patas cortas se encuentra en el cromosoma X. Cruzamos una hembra con patas normales con un macho paticorto y, de toda la descendencia, ninguno es paticorto. Posteriormente se realiza la F2 cruzando un macho y una hembra de la descendencia.
¿Cuál es la probabilidad de que nos salga un macho y que este sea paticorto?
(Alba Cruz Lafuente)

   a. 0
   b. 1/4
   c. 1/2
   d. 1

     Cancel selection

Respuesta Preg. 22 [ + ]

Explicación Preg. 22 [ + ]


Pregunta 23: El pasado verano de 2017, los restos del brillante pintor Salvador Dalí fueron exhumados dado que una señora llamada Pilar Abel aseguraba que era hija suya. A pesar de las duras controversias de irrumpir o no en la tumba de este personaje histórico, Abel consiguió que se realizaran pruebas de ADN para demostrar esta paternidad.

En el centro de investigación donde se analizaron estos restos, se encontraba una becaria que seguía muy de cerca este caso dado que admiraba a este pintor. A pesar de ello, se vio en la situación de no poder contribuir dado que era un caso de demasiada importancia. Por ese motivo, a causa de esta tentación, decidió investigar por su cuenta gracias a los conocimientos de genética que tenía.

Al mismo tiempo y casualmente, su hermano, estudiando Biología le pidió ayuda para resolver una duda sobre genética. Esta duda era sobre la herencia de un carácter: los lóbulos de las orejas. Esto hizo que la becaria se percatara de que, mediante este carácter, podría intentar contribuir en la investigación del caso.
Analizó fotografías en el caso de la supuesta hija y antiguos retratos del pintor y observó lo siguiente: ella tiene los lóbulos separados de la mejilla, mientras que el pintor los tenía pegados. Por otro lado, también descubrió que la madre biológica de Pilar también tenía los lóbulos pegados al igual que Dalí.

Sabiendo que este rasgo sigue una herencia autosómica recesiva en la cual el alelo dominante corresponde al lóbulo separado, ¿cuál crees que es la probabilidad de que Pilar Abel sea hija de Salvador Dalí?
(Laura González Requesón)

   a. 3/4
   b. 1/4
   c. 0
   d. Ninguna es correcta

     Cancel selection

Respuesta Preg. 23 [ + ]

Explicación Preg. 23 [ + ]


Pregunta 24: Estamos observando tres rasgos faciales que siguen herencia mendeliana: la barbilla, las pecas y los lóbulos de las orejas. La barbilla partida, las pecas y los lóbulos de las orejas libres son caracteres dominantes.
Nos encontramos ante una familia en la que la abuela presenta los tres alelos dominantes, mientras que su marido no posee pecas, pero sí la barbilla partida y tiene la oreja unida. Tienen dos hijos, una mujer con los alelos dominantes en los tres caracteres observados y un hombre que coincide con la hermana en dos de los tres caracteres: no tiene la barbilla partida.
¿Cual es la probabilidad de que el hijo de la mujer tenga pecas pero la barbilla sin partir y los lóbulos unidos, sabiendo que su padre es homocigoto recesivo para todo?
(Ana Mendizabal Sasieta)

   a. 1/4
   b. 1/9
   c. 1/3
   d. 1/12
   e. 1/16

     Cancel selection

Respuesta Preg. 24 [ + ]

Explicación Preg. 24 [ + ]


Pregunta 25: Vas a visitar a una familia que se acaba de mudar al barrio. Te invitan a tomar un café y te presentan a sus hijos: dos niños de 6 y 9 años y un bebé no pigmentado. Entonces, como ambos padres tienen aspecto normal, al igual que los dos niños, les preguntas si el bebé es suyo, a lo que la mujer responde: sí pero los dos más mayores son de mi anterior marido.
a) ¿Podrías indicar el genotipo de la mujer, de su primer marido, del marido actual y del bebé?
b)¿Cúal sería la probabilidad de que si la pareja tuviera tres hijos más, dos fueran albinos?
Problema basado en el 2.10 Genética. Problemas y ejercicios resueltos. José Luís Ménsua.


(Mireia Marín Ginestar)

   a. 9/64
   b. 3/64
   c. 12/64
   d. 1/16

     Cancel selection

Respuesta Preg. 25 [ + ]

Explicación Preg. 25 [ + ]


Pregunta 26: El dia de Nadal, la família Vilamajor va decidir fer-se un selfie. En Pere (el fill gran) va proposar que tota la família fes una ganyota, concretament la de treure la llengua enrotllant-la. A l’hora de fer la foto, van adonar-se que només la Maria, la germana d’en Pere, no podia enrotllar la llengua. Sabem que el fet de poder enrotllar la llengua és un caràcter dominant, respecte a no poder enrotllar-la que és recessiu. Calcula doncs, la probabilitat que el germanet que esperen en Pere i la Maria, tampoc sàpiga enrotllar la llengua.
(Teresa Porta Fitó)

   a. La probabilitat és d’1/2
   b. La probabilitat és de 0,33
   c. El fet d’enrotllar la llengua és una habilitat que no depèn de cap gen, sinó que es pot aprendre.
   d. La probabilitat és d’1/4

     Cancel selection

Respuesta Preg. 26 [ + ]

Explicación Preg. 26 [ + ]


Pregunta 27: En les guineus, els dos al·lels d’un gen, P i p, donen lloc a un pelatge de color platí i platejat respectivament. Al creuar entre sí guineus de color platí sempre s’obtenen guineus de color platí i platejats, per la qual cosa no s’han aconseguit línies pures de color platí.
Quines proporcions fenotípiques esperaries del creuament entre individus de color platí?

(Núria Lupión García)

   a. 3/4 platí i 1/4 platejat
   b. 1/3 platí i 2/3 platejat
   c. 2/3 platí i 1/3 platejat

     Cancel selection

Respuesta Preg. 27 [ + ]

Explicación Preg. 27 [ + ]


Pregunta 28: Un granjero tiene una variedad de gallinas ponedoras heredada de su tatarabuelo. Todas ellas, siempre, ponen huevos de tamaño M. En la granja de su vecino, y rival, a veces hay huevos de los que salen gallinas que ponen huevos de tamaño XL. El granjero, harto, contrata a un genetista al que pide que consiga gallinas de la variedad XL a partir de una de ellas que le ha robado a su vecino. El genetista cruza la gallina robada con un gallo del granjero, aparta a los gallos de la descendencia, y ve que todas las gallinas siguen poniendo huevos M. ¿Está a tiempo el genetista obtener una gallina ponedora XL si la que robó el granjero ya ha muerto?
(Miguel Fernández Martín)

   a. Sí está a tiempo, si las vuelve a cruzar con el gallo de la generación parental.
   b. No está tiempo, porque la descendencia no pone huevos XL.
   c. No está a tiempo, porque poner huevos M es un caracter dominante.
   d. Sí está a tiempo, porque es un carácter recesivo ligado al sexo.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 28 [ + ]

Explicación Preg. 28 [ + ]


Pregunta 29: Los genes MAmSg3 y LbuPg2 determina capacidad de aprobar el examen de genética del 20 de Abril de 2018. Cada uno de ellos presenta 2 alelos que presentan dominancia. Llamamos a los alelos de MAmSg3 M y m, y los de LbuPg2 L y l. Las personas que presentan ambos alelos en homocigosis recesiva sacarán un 10, en cambio las que solo posean la m recesiva en homocigosis llegarán al 5. Pueden Amaiur, Mar, Laura, Sara y Paula, con genotipo Mmll aprobar el examen?
(Paula Gende Rodriguez)

   a. Todavía pueden ir a por el 10 porque tienen ll
   b. Si porque puede haber recombinación mitótica, que haga que la M se intercambie por m.( suceso milagroso)
   c. Si porque han estudiado mucho y el ambiente condiciona la expresión del genotipo ( Según la norma de Reacción)
   d. No porque se trata de un caso de genetica bioquimica en el cual un fallo en el gen que codifica para la primera enzima provoca la parada de la ruta metabólica ( un 0)
   e. Ambas c y d son correctas.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 29 [ + ]

Explicación Preg. 29 [ + ]


Pregunta 30: Cruzamos dos individuos dihíbridos de Drosophila melanogaster de alas curvadas y quetas en forma de maza. En la descendencia se obtienen 590 individuos con alas curvadas y quetas en maza, 180 con alas curvadas y quetas normales, 160 con alas normales y quetas en maza y 60 normales para ambos caracteres. ¿Se puede aceptar la hipótesis de que estos caracteres se heredan independientemente?


(Sara Gil Martín)

   a. Sí, porque no se cumplen las proporciones de Mendel
   b. Sí, porque al comprobarlo con Chi cuadrado da 0,47
   c. No, porque al comprobarlo con Chi cuadrado da 8,63
   d. Sí, porque al comprobarlo con Chi cuadrado da 5,59
   e. No, no se puede saber si segregan independientemente

     Cancel selection

Respuesta Preg. 30 [ + ]

Explicación Preg. 30 [ + ]


Pregunta 31: Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, unas de plumaje marrón y cresta sencilla, y otras de plumaje blanco y cresta en roseta. Sabiendo que los caracteres marrón y cresta en roseta son dominantes. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en F2?
(Daniela María Taño Ramos)

   a. 3:1
   b. 9:3:3:1
   c. 1:1:2:2:4:2:2:1
   d. 1:3
   e. 2:4

     Cancel selection

Respuesta Preg. 31 [ + ]

Explicación Preg. 31 [ + ]


Pregunta 32: En un mundo paralelo, Mendel el satánico postula las "leyes de Mendel de la expresión génica",las cuales únicamente se basan en el fenotipo sin importar el genotipo (es decir, solo nos fijamos las características fenotípicas y no genotípicas). Teniendo eso en cuenta, ¿cuál sería la variación en la primera generación filial de la primera ley de Mendel para un cruce monohíbrido (autosómico dominante) AA x aa?
(Héctor Hidalgo López)

   a. No he entendido nada de lo que dices, yo no veo ningún cambio
   b. La segregación no sería equitativa, las proporciones serían 3:1 y no 1:1
   c. La segregación no sería independiente
   d. Al estar hablando de un cruce entre homocigotos donde uno es dominante, y solo tener en cuenta los fenotipos, el principal cambio sería el de la uniformidad fenotípica en la primera generación filial
   e. Al estar hablando de un cruce entre homocigotos donde uno es dominante, y solo tener en cuenta los genotipos,el principal cambio sería el de la uniformidad genotípica en la primera generación filial

     Cancel selection

Respuesta Preg. 32 [ + ]

Explicación Preg. 32 [ + ]


Pregunta 33: La microcefalia, un trastorno neurológico que afecta al tamaño de la cabeza, tiene una herencia autosómica recesiva. Lucas y Marta (no padecen el trastorno) tienen un hijo de dos años que sufre esta enfermedad. Hace varias semanas, supieron que Marta volvía a estar embarazada pero esta vez de mellizos.

¿Cuál es la probabilidad de que ninguno de los dos también la tenga?


(Magali Gomez Urrutia)

   a. 1/2
   b. 9/16
   c. 1/4
   d. 3/4
   e. 1/16

     Cancel selection

Respuesta Preg. 33 [ + ]

Explicación Preg. 33 [ + ]


Pregunta 34: Un hombre daltonico tiene descendencia con una mujer sana, una mujer de la f1 tiene dsecendencia con un hombre sano(f2).

¿cual es la probabilidad (en la f1) de tener 3 hijas consecutivas portadoras del daltonismo? ¿Y de tener 3 hijos daltonicos?

¿en la f2 cual es la probabilidad de tener 3 hijas portadoras? ¿y de tener 3 hijos daltonicos?
(Marcos Marín Megias)

   a. F1 Probabilidad 3 mujeres portadoras = 1/8. Probabilidad 3 hombres daltonicos = 1/8 F2 probabilidad de 3 mujeres portadoras = 1, Probabilidad 3 hombres daltonicos = 0
   b. F1 Probabilidad 3 mujeres portadoras = 1. Probabilidad 3 hombres daltonicos = 0 F2 probabilidad de 3 mujeres portadoras = 1/64, Probabilidad 3 hombres daltonicos = 1/64
   c. F1 Probabilidad 3 mujeres portadoras = 0. Probabilidad 3 hombres daltonicos = 1 F2 probabilidad de 3 mujeres portadoras = 1/8, Probabilidad 3 hombres daltonicos =1/8 1
   d. F1 Probabilidad 3 mujeres portadoras = 1. Probabilidad 3 hombres daltonicos = 0 F2 probabilidad de 3 mujeres portadoras = 1/8, Probabilidad 3 hombres daltonicos = 1/8
   e. ninguna es correcta

     Cancel selection

Respuesta Preg. 34 [ + ]

Explicación Preg. 34 [ + ]


Pregunta 35:

En 1943 en la antigua Alemania nazi, Josef Mengele y su equipo hicieron una serie de pruebas con los prisioneros del campo de Auschwitz para determinar diferentes herencias de tipo mendeliano. Trabajaron con cuatro fenotipos problema:

• A: polidactilia (autosómica dominante). *

• B: intolerancia a la lactosa (autosómico recesivo).

• C: calvicie (autosómica dominante en hombres y recesivo en mujeres).

• D: daltonismo (ligado al cromosoma X recesivo).

Uno de los experimentos que se llevó a cabo fue el apareamiento forzado entre diferentes prisioneros para intentar descubrir cómo serían los hijos. En uno de ellos, la mujer presentaba seis dedos en la mano derecha y el hombre era daltónico y tenía una pérdida severa de pelo.

a) Considerando los dos sujetos eran heterocigotos en todos los casos posibles, calcula la probabilidad de la manifestación de todos los rasgos en la F1.

b) Si se entrecruza al individuo con todas las manifestaciones con un individuo sano masculino homocigoto para todos los caracteres, ¿qué fenotipos problema podrán manifestarse? ¿Con qué probabilidad (individual)? Consideramos que el individuo problema es homocigoto cuando sea posible.

* Consideramos que la polidactilia en este ejercicio proviene de un solo gen.
(Tòt Senar Serra)

   a. a) 1/32 b) 1/4 y 3/4
   b. a) 3/128 b) 1/4 y 3/4
   c. a) 3/128 b) 1/2 y 1/2
   d. a) 1/32 b) 1/2 y 1/2
   e. a) 1/32 b) 1/4, 1/2 y 1/4

     Cancel selection


Respuesta Preg. 35 [ + ]

Explicación Preg. 35 [ + ]


Pregunta 36: El lòbul de la orella separat (L) és dominant respecte a tenir-los units que és recessiu (l). La capacitat de reconèixer la PTS (P) domina sobre no reconèixer-la (p). Un home amb el lòbul unit i que reconeix la PTS es casa amb una dona de lòbul separat i que no reconeix la PTS. Tenen dos fills: un amb el lòbul unit i que no reconeix la PTS i un amb el lòbul separat i l’altre que tampoc reconeix la PTS. Doneu els genotips de pares i fills.
(Sergi Anguera Prieto)

   a. Pare: llPp, Mare: Llpp, Fill 1: llpp, Fill 2: Llpp
   b. Pare: llPP, Mare: LLpp, Fill 1: llpp, Fill 2: LLpp
   c. Pare: LlPp, Mare: Llpp, Fill 1: llpp, Fill 2: LLpp
   d. Pare: LlPp, Mare: Llpp, Fill 1: LlPp, Fill 2: Llpp
   e. d) Pare: llPp, Mare: Llpp, Fill 1: LLPp, Fill 2: LLpp

     Cancel selection

Respuesta Preg. 36 [ + ]

Explicación Preg. 36 [ + ]


Pregunta 37: La acondroplasia es un trastorno óseo autosómico dominante que causa enanismo. Además, la presencia de este alelo en homozigosis lo convierte en letal.

Una pareja de dos personas que sufren enanismo acondroplasico quiere tener cuatro hijos. Cual es la probabilidad de que los cuatro hijos de la pareja sean enanos como sus padres?
(Anna Basquet Muniente)

   a. 0,063
   b. 0,258
   c. 0,316
   d. 0,198

     Cancel selection

Respuesta Preg. 37 [ + ]

Explicación Preg. 37 [ + ]


Pregunta 38: Cuando Björn partió con su padre, Ragnar, de expedición ese verano, no se imaginaba que durante ese tiempo presenciaría la relación extramatrimonial que su padre tuvo con la princesa Aslaug.

Björn no pudo evitar contárselo a su madre, Lagertha, quien decidió perdonar a su marido. No obstante, la situación se hizo insostenible cuando Aslaug llegó hasta Kattegat, la aldea de Ragnar, embarazada, asegurando que él era el padre. Esto obligó a Lagertha a marcharse a otro pueblo y Björn decidió ir con ella.

Durante este tiempo, Ragnar formó una nueva familia en Kattegat con Aslaug: después de ese hijo, vinieron dos más, todos totalmente sanos. No obstante, el cuarto hijo de Ragnar, Ivar, nace con las extremidades deformadas e hiperlaxas, cosa que hace pensar a los aldeanos en una maldición sobre la familia de Ragnar.

Como es obvio, esto no es producto de una maldición, sino que Ivar sufre de osteogénesis imperfecta tipo VII, una enfermedad genética en la que el gen que codifica para la proteína asociada del cartílago, situado en el cromosoma 3, se ve afectado. Esta enfermedad se hereda de forma recesiva.

Björn conoce lo sucedido en mitad de su noviazgo con Porunn. Pocas semanas después, ella le comunica que van a ser padres. Björn, al ser conocedor de esta noticia, rebosa de alegría. A él, le encantaría que fuera niño, pues la idea de poder llevar a su hijo de expediciones, tal y como su padre hizo con él, le llena de ilusión. No obstante, pronto el miedo substituye su gozo: ¿y si realmente su familia está maldita? ¿Y si su hijo naciera con la misma enfermedad que Ivar?

Sabiendo que Porunn es heterocigota y que Lagertha no conoce ningún antecesor con el mismo problema (es homocigota dominante), ¿cuál es la posibilidad de que Björn, hijo de Lagertha y Ragnar y hermanastro de Ivar, tenga un hijo varón con osteogénesis impefecta?

Nota: Se recomienda dibujar un pedigree para ayudarse.
(Alba Nieto Heredia)

   a. 1/4
   b. 1/8
   c. La probabilidad es nula.
   d. 1/16
   e. 1/6

     Cancel selection

Respuesta Preg. 38 [ + ]

Explicación Preg. 38 [ + ]


Pregunta 39: En la mosca del vinagre el color blanco de los ojos es producido por un gen recesivo situado en el cromosoma X, respecto del color rojo dominante. Las alas vestigiales, son recesivas respecto de las alas largas, y este carácter no está ligado al sexo. Realizamos el cruzamiento de un macho de alas vestigiales y ojos rojos con una hembra de alas largas heterocigótica y ojos rojos portadora del gen blanco. Supongamos además que en el mismo cromosoma X en que va el gen ojos blancos, va también ligado un gen letal l, recesivo. Calcula:

a) Qué proporción de hembras y de machos habrá con alas normales y con alas vestigiales.

b) Qué proporción de hembras y de machos habrá respecto al color (ojos rojos y blancos).


(Esther-Isabel Casellas Sánchez)

   a. ♀:1/2 alas vestigiales; 1/2 ojos rojos, 1/2 ojos blancos. ♂: 1/2 alas vestigiales; 1/2 ojos rojos, 1/2 ojos blancos.
   b. ♀: 1/2 alas vestigiales; todas con ojos rojos. ♂: 1/2 alas vestigiales; todos con ojos rojos.
   c. 1/8 són hembras con alas vestigiales, 1/8 són machos con alas vestigiales.
   d. 1/6 són hembras con alas vestigiales, 1/8 són machos con alas vestigiales.
   e. ♀: 1/2 alas vestigiales; todas con ojos rojos. ♂: 1/2 alas vestigiales; 1/2 ojos rojos, 1/2 ojos blancos.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 39 [ + ]

Explicación Preg. 39 [ + ]


Pregunta 40: Una parella la qual la dona té els ulls marró i és heterozigota dominant per aquest caràcter té un fill amb un home que també té els ulls marró i és homozigòtic per aquest caràcter.

Quina és la probabilitat de que el fill sigui una noia i tingui els ulls blaus?
(Mar Malla Bañeres)

   a. 5
   b. %0
   c. %50
   d. %25%

     Cancel selection

Respuesta Preg. 40 [ + ]

Explicación Preg. 40 [ + ]


Pregunta 41: Un criador de canarios (Serinus canaria) encuentra esporádicamente un ejemplar ágata (rojo) entre sus aves, que son una pareja de satinés diluido y una segunda pareja hembra bruna y macho satiné. El carácter del color del plumaje en canrarios es recesivo ligado al sexo, y además está regulado por 2 genes. Las relaciones genéticas son:

Z+ eumelanina negra Z+ > Z;

Z eumelanina marrón;

rb+ oxidación melánica rb+ > rb > st;

rb dilución melánica (clásica);

st satiné.

MACHOS:

Z+ rb+ , Z+ rb+ negro-bruno (homocigoto);

Z+ st , Z+ st satiné diluido;

Z+ rb , Z+ rb ágata (homocigoto);

Z+ rb , Z+ st ágata / satiné;

Z rb + , Z r+ bruno (homocigoto);

Z rb+ , Z st bruno / satiné;

Z rb , Z rb isabela (homocigoto);

Z st , Z st satiné;

HEMBRAS:

Z+ st satiné diluido;

Z st satiné;

Z+ rb+ negro-bruno;

Z rb bruno;

Z+ rb ágata;

Z rb isabela.

Si al cabo de un mes nace un canario macho ágata satinado de la F1 (es decir, él es la F2), ¿el ejemplar ágata era macho o hembra? ¿Y si nace una hembra ágata?
(Paloma Merino Guisado)

   a. En ambos casos era un macho
   b. En ambos casos era una hembra
   c. Hembra; macho
   d. Macho; hembra

     Cancel selection

Respuesta Preg. 41 [ + ]

Explicación Preg. 41 [ + ]


Pregunta 42: Quants descendents de l’encreuament AABb x Aabb s’han d’analitzar per tenir un genotip Aabb amb una probabilitat igual o més gran que 0,9?


Exercici modificat d'un altre del campus virtual.
(Meritxell Torrent Ragolta)

   a. 8
   b. 2.876
   c. 0.133
   d. 0.125

     Cancel selection

Respuesta Preg. 42 [ + ]

Explicación Preg. 42 [ + ]


Pregunta 43: La hipofosfatemia provoca un tipo de raquitismo en el que los pacientes no responden a dosis normales de vitamina D. Este desorden es causado por un alelo dominante ligado al sexo. ¿Qué fenotipos se esperarán entre los hijos e hijas de los siguientes matrimonios?

a) Hombre afectado y mujer normal.

b) Mujer afectada hija del matrimonio anterior y hombre normal.
(Marcel García Cuesta)

   a. a) Hijos afectados e hijas normales. b) Hijos e hijas afectad@s.
   b. a) Hijas e hijos normales. b) Hijas e hijos afectad@s y normales.
   c. a) Hijas afectadas e hijos normales. b) Hijas e hijos afectad@s y normales.
   d. a) Hijos e hijas afectad@s. b) Hijas afectadas e hijos normales.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 43 [ + ]

Explicación Preg. 43 [ + ]


Pregunta 44: En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y es dominante sobre a que determina el color verde. Por otro lado, el alelo L es responsable de la formación de semillas lisas y domina sobre l que determina las semillas rugosas. Al cruzar una planta de semillas verdes y lisas con otra de semillas amarillas y lisas se ha obtenido una descendencia formada por unas plantas con semillas amarillas y lisas y otras con semillas amarillas y rugosas. Determinar los genotipos de los progenitores.
(Teresa Porta Fitó)

   a. AAll x aaLL
   b. aall x AALl
   c. aaLl x AALl
   d. AaLl x aaLl

     Cancel selection

Respuesta Preg. 44 [ + ]

Explicación Preg. 44 [ + ]


Pregunta 45: En el mundo de los Simpsons, la pigmentación de la piel amarilla característica de estos personajes sigue una herencia autosómica dominante (Yy/YY, de"Yellow"). Aunque este fenotipo está presente en el 99,5% de los individuos, existen Individuos homozigóticos recesivos para el carácter. Este es el caso de personajes como Apu Nahasapeemapetilon, que presentan una pigmentación oscura de la piel.

Imaginemos que en uno de los capítulos de última temporada Maggie Simpson (pigmentación amarilla) se casa con uno de los hijos de Apu (pigmentación oscura). Si el matrimonio tuviera hijos, cuál sería la probabilidad de tener un hijo de piel amarilla? (no conocemos los genotipos de los padres de Maggie)
(Leire Altadill Legarra)

   a. 2/3
   b. 0
   c. 1/2
   d. 3/4
   e. Ninguna de las anteriores

     Cancel selection

Respuesta Preg. 45 [ + ]

Explicación Preg. 45 [ + ]


Pregunta 46: Considerando 4 genes independientes, cada uno de ellos con un alelo dominantes y otro recesivo,

1. ¿Cuántos cruces distintos se pueden realizar teniendo en cuenta sus genotipos?

2. ¿Y cuántos teniendo en cuenta sus fenotipos?

Problema basado en el 2.25. de José Luis Ménsua.
(Carmen Lucía Franch Ibáñez)


     Cancel selection

Respuesta Preg. 46 [ + ]

Explicación Preg. 46 [ + ]


Pregunta 47: La incapacidad para detectar el sabor amargo de la feniltiocarbamida (PTC) en la especie humana se debe a un gen recesivo frente al alelo que permite detectar el sabor amargo de la PTC. En un matrimonio en el que ambos padres son heterocigóticos para este locus se han tenido 6 descendientes.

Determine la probabilidades de que en una familias



a) Determine la probabilidad de que, en una familia, cuatro descendientes detecten el sabor amargo de la PTC y dos no lo detecten.

b) Determine la probabilidad de que, en una familia, todos distingan el sabor amargo.


(Dafne Cruz Santana)

   a. a. 0.375 / b. 0.125
   b. a. 0.125 / b. 0.1779
   c. a. 0.4563 / b. 0.2996
   d. a. 0.2966 / b. 0.1779
   e. a. 0 / b.1

     Cancel selection

Respuesta Preg. 47 [ + ]

Explicación Preg. 47 [ + ]


Pregunta 48: Tamara y Angelo son un feliz matrimonio que la semana pasada daron la bienvenida al mundo a sus dos hijas mellizas.

Sin embargo, la felicidad duró poco, ya que una de ellas falleció a las horas del parto debido a una anómala enfermedad.

En la familia de la madre esto ya había ocurrido anteriormente, en concreto en el caso de dos de sus tías. No obstante, Angelo, consciente de que no tenía antecedentes de esta enfermedad en su familia, empezó a dudar de la lealtad de Tamara, la cual mantenía una muy buena relación con el portero de su edificio Miguelito.



¿Tiene razón Angelo al dudar de Tamara?
(Eva Balan Gutiérrez)

   a. No, puesto que se trata de un gen dado por un alelo recesivo ligado al cromosoma X y con que la madre sea portadora basta
   b. Sí, puesto que se trata de un gen dado por un alelo autosómico dominante letal
   c. No, puesto que se trata de un gen dado por un alelo dominante ligado al X letal en homocigosis
   d. Sí, puesto que se trata de un gen dado por un alelo autosómico recesivo letal y es necesario que ambos padres sean portadores para que se de un homocigoto recesivo
   e. Sí, ya que ni Tamara ni Miguelito son de fiar

     Cancel selection

Respuesta Preg. 48 [ + ]

Explicación Preg. 48 [ + ]


Pregunta 49: Dos niños, los cuales son hermanos, sufren una enfermedad de herencia mendeliana la cual puede ser dominante ligada al X o bien autosómica recesiva. Se sabe que ambos padres no están afectado, al menos fenotipicamente hablando.

Ahora bien, madre se ha hecho un test genómico y se ha podido ver que su genotipo para este gen es AA. ¿Cómo explicarías que los niños estén afectados?
(Sara Reyes Ubach)


     Cancel selection

Respuesta Preg. 49 [ + ]

Explicación Preg. 49 [ + ]


Pregunta 50: El albinismo es un carácter poco frecuente en la especie humana. En la U.E. aproximadamente 1 de cada 20.000 nacidos vivos es albino. Se realizó un estudio reuniendo familias por el hecho de que, siendo los dos padres normales, al menos uno de los hijos era albino. Si se casan entre sí individuos normales de dichas familias,

a) ¿Cuál es la probabilidad de que el primer hijo sea albino?

b) ¿Cuál la de que tengan un solo hijo albino, si desean tener cuatro hijos?

(Problema 2.16 de Genética - Problemas y ejercicios resueltos, de José Luis Ménsua)
(Angelo Gabriel Arias Magnasco)

   a. 1/9 y 0,6543
   b. 3/9 y 0,3121
   c. 2/9 y 0,7824
   d. 1/9 y 0,3121

     Cancel selection

Respuesta Preg. 50 [ + ]

Explicación Preg. 50 [ + ]


Pregunta 51: La Hemofilia es una enfermedad recesiva y ligada al cromosoma X, que impide la correcta coagulación de la sangre. Al ser ligada al cromosoma X la padecerán en mayor proporción los hombres. Una pareja de recién casados quieren tener hijos, su marido está sano (no padece la hemofilia) pero ella, es portadora de la enfermedad. ¿Cuál es la probabilidad de que teniendo dos hembras y dos varones, el primero de los varones sea hemofílico y el segundo normal?
(Maria Avila Gomez)

   a. 0,564
   b. 0,023
   c. 0,050
   d. 0,230
   e. 0,410

     Cancel selection

Respuesta Preg. 51 [ + ]

Explicación Preg. 51 [ + ]


Pregunta 52: Un hombre normal, cuyo hermano tiene una enfermedad mendeliana recesiva rara se casa con una mujer normal. Si la frecuencia de heterocigotos en la población es de 3/25 y sabemos que han tenido 3 hijos, ¿Cuál es la probabilidad de que 2 de ellos padezcan la enfermedad?
(Maitane Gantxegi Rodríguez)

   a. 0,00118
   b. 0,00066
   c. 0
   d. 0,0075

     Cancel selection

Respuesta Preg. 52 [ + ]

Explicación Preg. 52 [ + ]


Pregunta 53: ¿Cuál es la probabilidad de que un hombre y una mujer de aspecto normal pero portadores los dos del gen recesivo del albinismo, si tienen cinco hijos, dos sean albinos y tres no?
(Judith Balcells Rovira)

   a. 0,375
   b. 0,02636
   c. 0,2636
   d. 0,0625

     Cancel selection

Respuesta Preg. 53 [ + ]

Explicación Preg. 53 [ + ]


Pregunta 54: Un agricultor que se dedica a la producción de tomates tiene una cepa de dobles heterocigotos. Para el caractér del color del fruto el rojo es dominante sobre el amarillo, además, el alelo para la piel lisa es recesivo sobre la piel rugosa. Sabiendo esto, calcular el número de cruces necesarios para obtener un individuo que sea, con una probabilidad del 0.999, homocigoto recesivo para un gen y homocigoto dominante para el otro.
(Eneko Merino Casamayor)

   a. 108
   b. 52
   c. 107
   d. 73
   e. 60

     Cancel selection

Respuesta Preg. 54 [ + ]

Explicación Preg. 54 [ + ]


Pregunta 55: Exámen Genética Contemporánea 1 Parcial

Universidad de Nueva Nueva Zelanda: Marte – Distrito Ɖ14 (Subterráneo).

Pregunta 1

Como habrás estudiado en la asignatura de Historia del Segundo Gran Imperio Humano, en el año 2046 tiene lugar un hito que marca la aparición de la Neobiología: el descubrimiento del primer organismo vivo extraterrestre, Auroborealis glailie.

Este organismo planteó un problema a nivel genético al equipo de científicos/as liderados por el reputado J. Miguel C. Fdez., quien finalmente fue capaz de resolverlo, siendo determinante en futuras expediciones a Marte y atribuyéndose el mérito de recibir el Nobel en el año 2048.

Tu misión ahora es resolver ese mismo enigma que el ganador del Nobel hizo en 2 años, pero solo en el tiempo otorgado para hacer este examen. Por esto mismo se te aporta información adicional sobre el caso, la necesaria para obtener la solución:

Auroborealis glailie es una especie diploide que puede alimentarse de un tipo de sustrato u otro en función de un gen llamado Krlos, el cual puede tener 4 alelos diferentes, los cuales mantienen entre ellos una dominancia desconocida (α, β, ε, y δ). Cada uno de estos alelos codifica para una proteína transportadora fundamental en la tarea de llevar a las células el material que necesitan degradar para obtener energía. La expresión de cada uno de los alelos posibles permite generar variantes de esta proteína que son afines a su sustrato homólogo: sustrato α requiere de la expresión del alelo α, sustrato β requiere de la expresión del alelo β, sustrato ε requiere de la expresióndel alelo ε y el sustrato δ requiere de la expresión del alelo δ. Así, alimentar a un organismo determinado con el sustrato erróneo desemboca en su muerte, y hacerlo con el/los indicado/s le permite vivir.

En el experimento, primero se pudieron manipular dos individuos de este organismo que durante su vida fueron alimentados con el sustrato α. Tuvieron descendencia y esta fue alimentada con el sustrato α, resultando que, para sorpresa del equipo de investigadores/as, uno de cada cuatro organismos no fue capaz de asimilar el sustrato y murió.

A los supervivientes, se les dejó de alimentar con sustrato α y se comenzó a usar, en su lugar, sustrato β, resultando en la muerte de dos de cada tres individuos restantes.

ACLARACIÓN

Es decir, solo sobrevivieron 1 de cada 4 de la generación engendrada por los dos originales. (Fin de aclaración).

Por último, un individuo superviviente fue cruzado con otra captura en Marte de esa misma especie, que en este caso sabemos que era genotípicamente: ε-x (es decir, ε-incógnita).

De los descendientes que tuvieron se observó que:
• Si los alimentaras con sustrato α, 1 de cada 4 sobreviviría.
• Si los alimentaras con sustrato β, 1 de cada 4 sobreviviría. Además, en este caso, si el individuo que sobrevive se reprodujera con otro de genotipo (δ-ε) y la descendencia fuera alimentada por sustrato δ, solo 1 de cada 4 sobreviviría y estos supervivientes no podrían ser alimentados con sustrato β.

Para demostrar que has descifrado el problema:
¿Qué pasaría si alimentáramos con el sustrato δ a las crías que menciona el problema, fruto del cruce entre un superviviente de primera descendencia con el organismo capturado ε-x?
(Carlos Campos Bermejo)

   a. Todas las crías vivirían.
   b. Una de cada cuatro viviría.
   c. Vivirían y morirían en proporción 2:2.
   d. Una de cada cuatro moriría.
   e. Todas las crías morirían.

     Cancel selection

Respuesta Preg. 55 [ + ]

Explicación Preg. 55 [ + ]


Pregunta 56: Un individuo presenta una demanda de divorcio contra su mujer, alegando que el hijo que tienen no es realmente su hijo. El juez ordena un análisis sanguíneo para establecer su posible paternidad a partir de los siguientes datos:
Madre con ojos azules y grupo sanguíneo A.
Padre con ojos pardos y grupo sanguíneo O.
Hijo con ojos azules y grupo sanguíneo AB.
¿Qué puede decirse de la prueba de paternidad?
(Elisa Irles Aznar)

   a. El hijo es del padre
   b. El hijo no es realmente suyo

     Cancel selection

Respuesta Preg. 56 [ + ]

Explicación Preg. 56 [ + ]


Pregunta 57: Si se autofecunda un individuo heterocigótico para cinco loci
independientes (AaBbCcDdEe) ¿Cuál es la frecuencia esperada de individuos heterocigóticos para tres loci y homocigóticos dominantes para los dos restantes?
(Cristina Zamarreño Pastor)

   a. 5/64
   b. 1/64
   c. 1/128
   d. 6/128
   e. 21/128

     Cancel selection

Respuesta Preg. 57 [ + ]

Explicación Preg. 57 [ + ]


Número total de preguntas = 57