|
Relevancia de la Genética
La Genética es una ciencia vibrante que está experimentando una acelerada expansión en nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos, y que en palabras de Francis Collins, director del Consorcio Público que secuenció el genoma humano, afecta decisivamente en la biología, la salud y la sociedad. La obtención de la secuencia del genoma humano, así como la de muchos genomas de otras especies, ha cambiado hasta tal punto la práctica de la investigación biológica que denominamos a nuestro tiempo la era de la genómica. Basta una mirada a la prensa generalista para percatarse de la importancia que se da ya a la genética en nuestra sociedad.
Se requieren especialistas de genética para la investigación, así como para la comunicación y enseñanza del nuevo conocimiento genético en diferentes instancias. Además, existe una gama cada vez mayor de aplicaciones de la genética y una industria biotecnológica de reciente creación y gran pujanza basada en la genómica y la genética, cuya expectativa es muy prometedora. Conforme se vayan materializando nuevos productos biotecnológicos y fármacos a la carta, todos los nuevos descubrimientos que se están llevando a cabo van a demandar más y más especialistas en genética. En el ámbito español se crean nuevas compañías relacionadas directamente con la genómica y la genética cuyo peso económico irá en aumento. La industria farmacéutica, biomédica, agroalimentaria, la mejora genética vegetal y animal, los kits de diagnóstico, la genética clínica, la reproducción asistida, la genética forense, etc., son algunos sectores o subsectores donde la demanda de especialistas en genética va a ser mayor.
Salidas profesionales
-
Investigador en genética, realizando investigación básica, aplicada y/o clínica, en centros públicos, empresas y/o hospitales.
-
Consejo genético de individuos y de poblaciones en empresas o servicios genéticos de salud.
-
Dirección y asesoría científica de empresas genómicas, de diagnóstico genético pre y postnatal, biotecnológicas (transgénicos, recombinantes, terapia génica) y farmacéuticas (fármacos a la carta, genotoxicidad).
-
Empresas de servicios genéticos (secuenciación, microarrays, análisis genómicos, bioinformática).
-
Educación y docencia en Universidades, Centros de Enseñanza Media e Instituciones.
-
Mejora genética agropecuaria.
-
Política científica, medicina forense, pruebas de paternidad.
-
Control de calidad de la industria alimentaria (trazabilidad, detección de razas, variedades, transgénicos...).
-
Instituciones y empresas de asesoría ambiental / diversidad genética / conservación (Zoos, Parques Naturales).
-
Profesional de la divulgación y la traducción científica especializada (diarios, revistas, editoriales).
Enlaces sobre la profesión de la genética
Vídeos
Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
 Nature 470, 204-213 (2011) doi:10.1038/nature09764
La genética afecta decisivamente a la biología, la salud y la sociedad.
Enjoy The Genetic World: The future is bright!
|
|