imprimir | pdf             intranet                                                                                                            

La ciencia Genética: Definición

Definición  Su relevancia  Breve historia  El valor de la Genética  Un futuro brillante  
            

Definición de Genética

La ciencia de la Genética es una consecuencia de la tesis inicial que define lo biológico. Lo distintivo, lo genuino de lo vivo, es el fenómeno genético:

Los organismos biológicos son portadores de información codificada que controla directa o indirectamente su desarrollo y su fisiología, y esta información a su vez se transmite de generación en generación con independencia del soma o fenotipo.

El objeto de la Genética es explicar el fenómeno genético en todas sus dimensiones:

La Genética es el estudio de la naturaleza, organización, función, expresión, transmisión y evolución de la información genética codificada de los organismos.

La naturaleza material -química- de la substancia hereditaria, su estructura tridimensional, los procesos que mantienen la fidelidad o que alteran esta información; la localización, organización y la transmisión entre generaciones y a lo ancho de las poblaciones del material genético; el proceso de ejecución de esta información para construir el fenotipo celular, tisular, organísmico y poblacional. Todos estos aspectos son objeto de la Genética.

Lo genético, aunque codificado en el nivel molecular, transciende lo molecular y abarca varios niveles de integración biológica.

Es esta generalidad del hecho genético lo que hace de la Genética una ciencia central, interactuando con otras muchas ramas de la biología e incluso con otros aspectos del pensamiento y asuntos humanos. Algunos ejemplos de disciplinas auténticamente genéticas son la: Genética agrícola, animal, bacteriana, bioquímica, del cáncer, clínica, de la conducta, cuantitativa, del desarrollo, ecológica, evolutiva, de poblaciones, humana, mendeliana, molecular, de la conservación, la citogenética, la neurogenética, la epigenética, la terapia genética, la inmunogenética, la mutagénesis, la genómica, la transcriptómica, la epigenómica, la metagenómica y otras ómicas,...


 

Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias | 





Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla

 

 

 

  • La Genética es el estudio de la naturaleza, organización, función, expresión, transmisión y evolución de la información genética codificada de los organismos


  • La generalidad del hecho genético hace de la Genética una ciencia central, interactuando con otras muchas ramas de la biología e incluso con otros aspectos del pensamiento y asuntos humanos.

Enjoy The Genetic World:
The future is bright!