|
Genética
La Genética no puede ser por más tiempo una ciencia esotérica, la genética nos atañe a todos: versa sobre la vida y la muerte, sobre el significado y la respuesta a la incapacidad física, y sobre los nuevos dilemas morales creados por nuestro creciente conocimiento
Alan F. Wright y A. Christopher Boyd
|
|
Todos los niños vienen al mundo con un palito en la mano, y allí está todo escrito. Es un sorteo que se produce por encima de ti, antes que tu voluntad y a pesar tuyo
-
Susanna Tamaro
|
|
¿Y si tiene mi apariencia física y tu cerebro?
Bernard Shaw a Isadora Duncan
|
|
Antes pensábamos que nuestro futuro estaba en las estrellas. Ahora sabemos que está en nuestros genes.
James Watson
|
|
No está en nuestros genes (Not in our genes)
Richard C. Lewontin
|
|
There's no gene for fate -Vincent,
GATTACA (1997)
|
Fue Mendel el primero en captar la naturaleza dual de los organismos, su dicotomía entre su genotipo y fenotipo. Lo esencial del mendelismo fue el percatarse de la ruptura, nunca antes clara, entre el proceso de herencia y el proceso de desarrollo
Richard C. Lewontin
|
|
La parte más esencial de una célula viva -la fibra cromosómica- puede muy bien denominarse cristal aperiódico
Erwin Schrödinger
|
|
¡Watson y yo hemos encontrado el secreto de la Vida!
En la mañana del 28 de Febrero de 1953, Francis Crick entra en el pub The Eagle de Cambridge exclamando, preso de excitación, esta famosa frase. Ese día, que algunos han llamado "el octavo día de la creación", resolvió finalmente, junto con James Watson, la estructura tridimensional del DNA. |
|
Queremos sugerir una estructura para la sal del ácido desoxirribonucleico (D.N.A.). Esta estructura tiene características novedosas que son de interés biológico considerable
J. H. Watson y F. Crick
1ª frase de artículo de Nature del 25 de Abril de 1953 donde exponen la estructura de la doble hélice
|
|
No se nos ha pasado por alto que el emparejamiento específico que hemos postulado sugiere inmediatamente un posible mecanismo de copia del DNA
J. H. Watson y F. Crick, Frase final del artículo de Nature del 25 de Abril de 1953 donde exponen la estructura en doble hélice
|
|
Una estructura tan bonita tenía, por fuerza, que existir
James H. Watson refiriéndose a la estructura de la doble hélice
|
|
Ver el ADN es olvidarse de su nombre o de su fórmula química. Como las herramientas más simples -el martilllo, la guadaña, el fuelle, la escalera, las tijeras- la función de la molécula puede comprenderse completamente de su estructura. "Ver" el ADN es percibir inmediatamente su función como contenedor de la información. La molécula más importante de la biología no necesita ser nombrada para ser entendida
Siddhartha Mukherjee
|
|
Y ahora las declaraciones de Watson y Crick sobre el ADN. Esto es para mí la prueba verdadera de la existencia de Dios
Salvador Dalí 
|
|
La transferencia de información de ácido nucleico a ácido nucleico, o de ácido nucleico a proteína, puede ser posible, pero la transferencia de proteína a proteína, o de proteína a ácido nucleico, es imposible
Francis Crick
|
|
Lo que es válido para la bacteria lo es para el elefante
Jacques Monod
|
|
Pensaron que estaba loca, absolutamente loca
La respuesta (1944) de la Academia Nacional de Ciencias, a su teoría (más tarde ganadora del Premio Nobel) que proponía que los genes podrían "saltar" a nuevas ubicaciones en un cromosoma
Barbara McClintock (1902-1992)
|
|
Durante mucho tiempo la biología ha estado fascinada con la diversidad, y lo que la genética del desarrollo ha descubierto es que hay reglas conservadas, que la diversidad no tiene más que un aspecto estético y que, desde el punto de vista de su generación, organismos muy diversos responden a las mismas leyes básicas
Antonio García-Bellido
|
|
Genómica (Proyecto genoma humano)
|
|
El genoma humano es un fantástico y hermoso poema, una magnífica obra de la química tras cuatro mil millones de años del arte de la Evolución - y esta revelación ha tenido lugar en nuestro tiempo"
Gillian K Fergurson
(THE HUMAN GENOME: POEMS ON THE BOOK OF LIFE)
|
|
No se nos ha pasado por alto que cuánto más exploramos el genoma humano, más nos queda por explorar. "No cesaremos de explorar. Pues al final de toda exploración llegaremos donde empezamos, y conoceremos cuál es nuestro lugar por primera vez" (T. S. Elliot)

Frase final del artículo de Nature del 15 de Febrero de 2001 en el que el Consorcio Internacional que secuenció el Genoma Humano presenta el primer análisis del genoma. Nótese que el inicio de la frase es el mismo que el de la frase final del artículo de Nature de 1953 de Watson y Crick. Con ello se pretende equiparar la secuencia del genoma humano con el descubrimiento de la doble hélice, y por lo tanto destacarlo como el mayor hito después del de Watson y Crick.
|
|
Por primera vez en la historia de la ciencia, caminamos con nuestro libro de instrucciones en la mano
Francis Collins
|
|
Estamos aprendiendo el lenguaje con el que Dios creó la vida
Bill Clinton
|
|
Este es un auténtico periodo histórico, una nuevo punto de partida
Craig Venter
|
|
Es un recurso gigantesco que cambiará la humanidad, como lo hizo la imprenta
James D. Watson
|
|
El poder leer el Genoma nos dirá más sobre nuestros orígenes, evolución, naturaleza y mente que todos los esfuerzos hechos por la ciencia hasta hoy - Es el mayor monumento intelectual de la historia
Matt Ridley, Genome: The Autobiography of a Species in 23 Chapters
Matt Ridley
|
|
Será una segunda pirámide de Keops: un coloso que está ahí y que nadie puede usar
Erwin Chargaff
|
|
Nunca pensé que podríamos lograrlo tan rápidamente
Fred Sanger 
|
|
Junto a la música de Bach, los sonetos de Shakespeare y el programa espacial Apolo, el proyecto Genoma Humano es uno de esos logros del espíritu humano que me hace orgulloso de pertenecer a esta especie
Richard Dawkins 
|
|
La Genómica obedece la Primera Ley de la Tecnología: siempre se sobrestima el impacto a corto plazo, pero se subestima sus efectos a largo plazo
Francis Collins
|
|
La genómica estará en todas partes. La historia del universo se divide en dos fases: 1) antes de la secuenciación del genoma y 2) después de la secuenciación del genoma. Entender nuestro código completamente y el poder manipularlo es el hito evolutivo definitivo en 14 mil millones de años de evolución. Manipular o editar genomas completos nos conducirá a una visión completamente diferente de la vida

Jong Bhak, biomedical engineering professor at Ulsan National Institute of Science and Technology Genomic Institute
|
Evolución
|
|
Nuestra propia existencia fue el más grande de todos los misterios, pero ya ha dejado de ser un misterio porque está resuelto. Darwin y Wallace lo resolvieron
Richard Dawkins
|
|
El problema del físico es el problema de los orígenes y leyes naturales últimas. El problema del biólogo es el problema de la complejidad
Richard Dawkins
|
|
Nada tiene sentido en Biología si no es a la luz de la Evolución
Theodosious Dobzhansky
|
|
Nada tiene sentido en Evolución si no es a la luz de la Genética de Poblaciones
Michael Lynch
|
|
Nada tiene sentido en Genética de Poblaciones si no es a la luz de la Teoría Neutralista
Olga Dolgova
|
|
Hay grandeza en esta concepción de la vida,... que mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se han desarrollado y se están desarrollando, a partir de un comienzo tan sencillo, infinidad de formas cada vez más bellas y maravillosas
Charles Darwin
|
|
A esta conservación de las variaciones y diferencias individualmente favorables y la destrucción de las que son perjudiciales, la he llamado selección natural o supervivencia de los más aptos
Charles Darwin
|
|
K = μ
Motoo Kimura
La teoría neutralista de la evolución molecular, Investigación y Ciencia 2019. A.Barbadilla, S. Casillas y A. Ruiz.
|
|
La biología evolutiva versa sobre los cambios que importan, los cambios que contribuyen al ajuste extraordinario de los organismos a su ambiente. El objetivo último del biólogo evolutivo es explicar la diversidad inmensa y fantástica que vemos en la naturaleza. Lo que desvelaba a Darwin por las noches era el problema de cómo montar un ojo por selección natural
Andrew Berry
|
|
Le es muy necesario al Hombre despertar de su sueño milenario para descubrir su soledad total, su radical foraneidad. Sabe ahora que, como un zíngaro, está al margen del universo en que debe vivir. Universo sordo a su música, indiferente a sus esperanzas, a sus sufrimientos y a sus crímenes
Jacques Monod
|
|
La selección natural no trabaja como un ingeniero, sino como un chapucero, un chapucero que todavía no sabe que va a producir, pero recupera todo lo que le cae sobre sus manos, los objetos más heterogéneos,... un chapucero que aprovecha todo lo que encuentra a su alrededor para obtener algún objeto que sea útil
François Jacob
|
|
Hemos llegado al momento crucial de la historia de la Biología en que la misma religión es objeto de explicación de las ciencias naturales
Edward O. Wilson 
|
|
Pronto miraremos en profundidad en nosotros mismo y decidiremos que queremos ser
Edward O. Wilson
|
|
La distintivo de la vida es esto: una lucha entre una inmensidad de organismos que pesan casi nada por una cantidad de energía insignificante
Edward O. Wilson
|
|
La problemática de la Genética de Poblaciones es la descripción y explicación de la variación genética dentro y entre poblaciones
Theodosious Dobzhansky
|
|
El polimorfismo genético es un estado transitorio en el proceso de fijación de alelos neutros
Motoo Kimura 
|
|
Una gallina es el medio que usa un huevo para hacer otro huevo
Samuel Butler 
|
|
Los humanos son los órganos reproductivos de la tecnología
Kevin Kelly 
|
|
Independientemente de lo rápido que fuese, no parecía que pasase nada. ´¿Me pregunto si todas las cosas se mueven con nosotros?´ pensó la pobre Alicia. Y la Reina parecía adivinar sus pensamientos, pues gritó, '¡Más rápido! ¡No intentes andar!
Lewis Carroll 
|
|
Ciencia
|
|
Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?

Jorge Wagensberg
|
|
El universo trata de decirnos algo. Pero de momento tenemos dificultades para descifrar lo que está intentando comunicarnos
Sean Carroll 
|
|
¿Por qué el Universo está matemáticamente estructurado? ¿Por qué, como hace poco ha expresado Stephen Hawking, se ha molestado en existir? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? Tal vez en Andrómeda haya formas de vida que sepan la respuesta. Yo, desde luego no. Y usted tampoco
Martin Gardner
|
|
No podemos comprender ni imaginar la belleza ilimitada que nos revelará el futuro gracias a la Ciencia
Isaac Asimov
|
|
La ciencia y el quehacer diario no pueden ni deberían estar separados
|
|
Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un sabio en su laboratorio no es solamente un teórico. Es también un niño colocado ante los fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas
Marie Curie
|
|
¡Sólo existe la estadística! El hombre racional es el hombre estadístico. ¿Será un niño guapo o feo? ¿Sentirá amor por la música? Sobre todo esto decide un juego de dados. La estadística está presente en el momento de nuestra concepción, es ella quien sortea los conglomerados de genes que crean nuestros cuerpos, ella rifa nuestra muerte. De un encuentro con la mujer que amaré, de mi longevidad, de todo decide la distribución estadística normal... La Historia, a su vez, es el cumplimiento de unos movimientos brownianos, una danza estadística de fragmentos que no dejan de soñar en un mundo temporal diferente
Stanislaw Lem
|
|
Contexto y contingencia no están simplemente en los detalles, contexto y contigencia son la esencia
Richard C. Lewontin
|
|
Somos la progenie de la historia, y debemos establecer nuestros propios caminos en el más diverso e interesante de los universos concebibles: un universo indiferente a nuestro sufrimiento y que, por lo tanto, nos ofrece la máxima libertad para prosperar, o para fracasar, de la manera que nosotros mismos elijamos
Stephen J. Gould
|
|
Tras un sueño de un centenar de millones de siglos por fin hemos abierto los ojos a un espléndido planeta, brillante de color, abundante de vida. Al cabo de unas pocas décadas tenemos que cerrar los ojos de nuevo. ¿No es acaso una forma noble e inteligente de pasar nuestro breve tiempo bajo el sol la de intentar comprender el universo y cómo hemos venido a despertarnos en él? Eso es lo que respondo cuando me preguntan -lo que ocurre con sorprendente frecuencia- por qué me molesto en levantarme por la mañana
Richard Dawkins
|
|
Extraño, ¿verdad? La vida de cada hombre toca muchas vidas, y cuando uno no está cerca deja un horrible agujero, ¿no es cierto? Ya ves George, tuviste una vida maravillosa

El ángel Clarence a George Bailey (J. Stewart) en el film ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra
|
|
Somos la conciencia del Universo… Dando rienda suelta a nuestra curiosidad, indagando las criaturas que nos rodean y los astros lejanos, escrutando el Universo, encendemos en este planeta el fuego de la conciencia cósmica
Jesús Mosterín 
|
|
Preguntémonos esta noche, si nuestros niños vivieran para ver el próximo siglo, si mis hijas fueran tan afortunadas para vivir tanto como Ann Nixon Cooper, ¿qué cambio verían? ¿qué progreso habremos hecho?
Barak Obama
|
|
The truth is hard to find. The truth is hard to know. The truth is more important now than ever

The Truth Is Hard - The New York Times marketing campaign video
|
|
Vivimos en una sociedad absolutamente dependiente de las ciencias y la tecnología, en la cual prácticamente nadie sabe nada acerca de la ciencia o la tecnología
Carl Sagan |
|
Nos encontramos ante una crisis epistemológica de proporciones épicas, puesto que nuestras sociedades son incapaces de construir un conocimiento de la realidad compartido, basado en la ciencia y en los hechos... En vez de dar por verdadero, aunque sea provisionalmente, solo lo que ha sido verificado, ahora, por el contrario, podemos dar por verdadero lo que solo es fruto de los prejuicios o simplemente del odio
Lluís Bassets 
|
|
"We really are living in an age of miracle and wonder, we are lucky to be alive today"
Juan Enriquez - TED Talk: The age of genetic wonder 
|
|
Mi consejo a los estudiantes de ciencia es que si desean ardientemente investigar, deberían hacerlo por todos los medios. Nada debería interponerse al deseo intenso de dedicar la vida a la Ciencia. Si tienes el anhelo de llevar a cabo investigación científica adquiere el aprendizaje preciso y por todos los medios: ¡hazlo! Difícilmente alguna otra cosa te dará tanta satisfacción y, sobre todo, tal sentido de logro
Severo Ochoa
|
|
|
Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
Doodles genetics propuestos por los estudiantes
Enjoy The Genetic World: The future is bright!
|
|