|
¿Por qué elegí genetica? Selección de un texto de 250 caracteres de cada redacción que elaboraron los estudiantes de los últimos cursos de 1º de genética a la pregunta de por qué se habían decidido por estudiar genética
Curso 2018-19
¿Por qué he elegido la carrera de genética? (tuit de 250 caracteres)
|
¿Qué te ves haciendo dentro de 10 años? (tuit de 250 caracteres)
|
|
Elegí la carrera de Genética por curiosidad, por saber qué esconden los genes y de qué forma estamos "limitados" y "determinados" por ellos, intentando, en un futuro, poder ser yo una de las personas que investiguen dichos límites. Además, el hecho de poder estudiar, entender e incluso, curar ciertas enfermedades de carácter genético fue otro de los grandes impulsos que me hicieron decantarme por estudiar esta carrera.
|
Dentro de 10 años espero estar trabajando en cualquier centro de diagnóstico de enfermedades génicas y poder ayudar a las personas que las padecen, investigando su posible cura. También me gustaría compartir todos los conocimientos que he aprendido a lo largo del tiempo con gente como yo ahora mismo, que siente esa curiosidad por la genética y, en un futuro, serán los que sigan por el camino que comenzaron los primeros genetistas. Además, me encantaría poder seguir aprendiendo sobre cualquier cosa que esté relacionada con la genética.
|
La ciència sempre m'ha apassionat, i quan vaig descobrir a el que era la genètica, ho vaig veure clar. Sento que vull canviar el món d'alguna manera, i res m'apassiona més que saber que hi ha la oportunitat de colaborar en la cura de malalties hereditàries, de descobrir el perquè som com som, i construir un món millor.
|
La veritat és que és difícil de respondre, per voler, voldria investigar, però si no arribo tant lluny, em conformo en treballar en un laboratori fent qualsevol feina mentre serveixi d'ajuda per a algú.
|
Me tomé un año de pausa después de bachillerato. Quería ordenar mis ideas y acabar de decidirme. Durante este periodo tuve mucho tiempo para leer, “The Selfish Gene” de Richard Dawkins es el mayor culpable de que yo esté aquí.
|
En diez años, profesionalmente, me imagino trabajando en I+D. En alguna empresa de investigación farmacogenética o en una consultoría bioética. Esta segunda opción me interesa mucho, creo que será uno de los pilares para garantizar que la investigación y el conocimiento genético no se privaticen ni respondan a intereses económicos. A nivel personal creo que viviré en el extranjero y me gustaría ser madre.
|
En bachiller me di cuenta que me apasionaba diseñar y puesto que la rama que siempre había escogido era ciencias, me pregunté: ¿y por qué sigo aquí? me di cuenta de que algo me había enganchado en este mundo y descubrí que era la genética aquello por lo que nunca abandoné. Decidí tener el alma partida en genética y arte, pero opté por empezar con este mundo, a mi parecer, más futurista y prometedor, no tan visto. Ya habrá tiempo para diseñar.
|
En 10 años, toco madera para estar trabajando como lo que me gusta llamar "médico de raíz" curando enfermedades antes de que estas se produzcan. Dicho trabajo me estará permitiendo viajar más que nadie. Y en mi tiempo libre también estaré rediseñando casas viejas y dibujando diseños que venderé y cuyos beneficios destinaré a voluntariados.
|
La genética me ha llamado mucho la atención desde que empezamos a darla en 4º de ESO. Creo que es la ciencia biológica del futuro y quiero formar parte de las próximas investigaciones en este campo.
|
Dentro de diez años me veo habiendo acabado mi doctorado y trabajando en mi propio laboratorio de investigación genética, trabajando para intentar buscar curas o mecanismos para curar enfermedades genéticas.
|
Me parecía una carrera muy innovadora, diferente al resto de carreras relacionadas con la biología y la medicina.Es la base de todos los seres vivos, me resulta fascinante como todo lo que somos viene determinado por nuestro ADN
|
no lo tengo muy claro, no quiero estar toda mi via en un laboratorio,me gusta mucho el ámbito de la medicina y las terapias génicas contra el cáncer, también las células madre, las fecundaciones "in vitro".
|
Desde pequeña siempre he querido ser bióloga, pero en bachiller me di cuenta de que la biología era muy amplia y algunas cosas no me interesaban. Así que cuando vi que existía la carrera de genética me decanté por ella porque me di cuenta de que era lo que más me interesaba de la biología.
|
En 10 años me veo trabajando en una clínica o laboratorio realizando pruebas de paternidad, o algo relacionado con medicina forense y policía científica.
|
Perquè era el tema que més m'interessava quan vaig fer la ESO i batxillerat.
|
No sé de què treballar ja que no faig aquesta carrera per les sortides que tingui sinó perquè m'agrada la genètica en sí.
|
Em vaig guiar per la frase:"estudia el que creus que t'ha mancat al batxillerat". La genètica em va despertar gran interès i coriusitat i com diuen, "la coriusidad mató al gato..."
|
Desitjo no saber ho! De les sortides que ofereix la genètica, totes son brillants i segur que, per ara, en desconec moltíssimes. Malgrat, preferiria dedicar-me a la genètica aplicada a ecosistemes o evolució de poblacions, encara que la part clínica tampoc em desagrada.
|
Ja feia força temps que tenia molt clar que volia estudiar algo de biociències, però tot just quan vam rebre les notes de selectivitat vaig veure que a medicina no entrava. Per tant, buscant una alternativa em vaig adornar que els temes de genètica eren sempre els que més m'agradaven al institut i em va semblar molt interessant moltes optatives de quart com per exemple, genètica del càncer.
|
Com que tenia vocació per tot el tema del càncer, crec que podria estar treballant en investigació d'aquest tema. Jo mateixa estic dins d'un d'aquests estudis a Can Ruti per un cas hereditari de càncer familiar i és algo que m'atrau. El que tinc força clar és que acabaré a un laboratori.
|
Personalment, m’interessen els àmbits de la biologia i la salut i com aquests afecten a la societat en general. Arrel de què vaig descobrir que la genètica té un paper decisiu en aquestes disciplines i que està experimentant una expansió accelerada amb moltes expectatives de futur, vaig decidir estudiar el Grau de Genètica.
|
Gràcies a la formació adquirida en el grau universitari i el màster realitzat a l’estranger, d’aquí 10 anys em trobaré treballant en algun país on la genètica estigui molt reconeguda. Em sentiré realitzada exercint del que realment m’agrada, ja que estaré ajudant altres persones, ja sigui elaborant fàrmacs, realitzant fecundacions in vitro, proves de paternitat, etc.
|
Ha sido una decisión que se ha ido construyendo como la ciencia. Desde la curiosidad de pequeña pasando por las vueltas que da la vida, o nombres como Mendel, Marie Curie, Rosalind Franklin y un largo etc., o simplemente por el hecho de que mi afán de investigación y una manía mía de superarme a mí misma, me llevaron a buscar la carrera perfecta. Y cuando ya empezaba a dar por perdida la misión, encontré entre miles de grados, uno que unía muchas de mis pasiones, Genética. Sin duda alguna mis genes o más bien sus mutaciones me llevaron a adentrarme de lleno en este universo por descubrir.
|
Me gustaría tener entre manos un proyecto con el que disfrutará tanto que no me molestará echar horas extras. Por el que mis esfuerzos merecieran la pena y sobretodo por el que pudiera cambiar o mejorar la vida de al menos unas pocas personas. Me veo en un laboratorio trabajando codo con codo con los nuevos avances de la genética y demostrando que los nombres femeninos pueden lograr un lugar en la historia, por todas las científicas que la historia nos a ocultado o relegado a segundo plano.
|
Mi objetivo principal al escojer esta carrera viene determinado por mi interés científico en el secreto que encierran los genes. Desde que aprendí los fundamentos de la disciplina se me reveló un campo que meses atrás hubiese considerado ciencia ficción. Ahora, será mi deber como estudiante indagar en las arenas movedizas del conocimiento.
|
Me gustaría investigar como aumentar la eficiencia de la industria agroalimentária mediante la creación de transgénicos altamente eficientes, baratos y fáciles de cultivar en cualquier medio, y de esta forma acabar con la falta de suministro que sufren muchos paises.
|
He elegido la carrera de genética porque ha sido la parte de la biología que más me ha apasionado desde que tengo memoria. Cuando damos este tema en la ESO no pude evitar indagar más sobre este tema y alimentar así mi conocimiento sobre esta rama de la ciencia. A día de hoy aún sigo leyendo libros y artículos sobre esta, y trabajar en un futuro en este campo me fascinaría enormemente.
|
Dentro de 10 años espero estar trabajando en un laboratorio investigando y, si es posible, centrándome en una enfermedad para así erradicarla. Siempre he tenido bien claro que esto es a lo que me quiero dedicar. Nada me haría más feliz que eso.
|
Decidí elegir esta carrera porqué en un principio no sabía demasiado qué hacer pero después de informarme sobre esta carrera, qué se estudiaba, etc, pensé que mis intereses iban por este camino. Además, pensé que me podría servir de gran ayuda para entender y también una enfermedad que tenía un familiar.
|
Ahora mismo si tengo que decir qué me veo haciendo dentro de diez años no lo tengo demasiado claro porque aún estoy en el primer año de la carrera. Aún así, espero terminar la carrera y que realmente sea lo que a mi me gusta para así, dentro de diez años, estar trabajando de lo que he estudiado, ya sea en un laboratorio o en algún otro sitio y, si no fuera mucho pedir, investigando por esta enfermedad que ha dejado huella en mi familia.
|
Escogí genética porque creo que es una ciencia que tiene aún mucho por desvelar y me parece fascinante la importancia de los genes en la vida y la evolución de esta. Además, considero que la genética ayudará a resolver grandes misterios sobre enfermedades humanas y otras muchas cuestiones.
|
En 10 años, me veo trabajando en algún centro orientado a la investigación del cáncer (CNIO) u otras enfermedades estrechamente relacionadas con la genética. O eso me gustaría.
|
Entré en Bachillerato con la firme idea de querer hacer Ingeniería Aeroespacial, convicción que no duró mucho después de cursar el primer año de la Biología. Estudiar el mundo de los seres vivos me pareció más interesante (y necesario) que del desarrollo de las nuevas tecnologías, que yo considero que ya lo estan suficientemente. Aún así, dentro de la Biología hubieron partes que no me gustaron tanto como otras; por eso decidí especializarme en la base que rige la naturaleza de todos los seres vivos, y la que, a mi parecer, es la más interesante.
|
Quiero llevar a cabo investigación en un laboratorio bien posicionado, para que mis investigaciones sean relevantes y puedan participar en el debate científico del momento sobre temas punteros. El campo de la Genética al que me quiero dedicar aún no lo ha decidido.
|
Supe de la existencia de esta carrera gracias a mi prima, y es por ello que estoy aquí :) Me llama mucho la atención la genética a nivel médico, ya sea la investigación de alguna enfermedad, así como su implicación en el laboratorio forense. En cuanto a enfermedades, me gustaría investigar la relación genética en los diversos tipos de enfermedades mentales.
|
Dentro de 10 años confío haber acabado la carrera y realizado algún máster o doctorado. Me gustaría llegar a estar lo mejor formada posible para poder realizar investigaciones/descubrimientos de utilidad. Quizá fuera de España, no lo sé, con suerte trabajando en algún campo de mi agrado. Como indiqué antes, me llama la atención la parte médica, así que espero estar sumergida en ese mundo para entonces.
|
Realmente elegí esta carrera la semana antes de tener que matricularnos. Creo que fue el conjunto de cosas que viví ese año lo que me hizo cambiar mis ideas y apostar por este grado. Además de que me gustaría seguir descubriendo cosas en este ámbito.
|
Me gustaría trabajar investigando sobre como curar enfermedades y en que mejoras podemos hacer para cuidar del planeta, porque no quiero trabajar solo en genética humana.También me gustaría dar charlas y conferencias sobre el tema en el que me especialice.
|
Inicialmente no tenía nada claro a qué me quería dedicar ya que muchos campos del conocimiento llamaban mi atención, pero creo que la genética es la más innovadora, desconocida, intrigante y con más posibilidades de futuro.
|
Me veo en el extranjero dedicándome a la investigación, ya sea en la rama médica o evolutiva de la genética (iré descubriendo mis preferencias a lo largo de la carrera). A poder ser, me gustaría combinarlo con alguna actividad relacionada con el arte.
|
Todo mi bachillerato se resumió en estudiar para poder alcanzar la máxima nota sin ni siquiera saber qué carrera quería hacer. A pesar de que la genética dada en la ESO no me apasionó, sin darme cuenta acabé escogiendo el grado de genética. El hecho de ayudar a los demás siempre me ha parecido fascinante y a pesar de que me gustaría ejercer como médico, no creo que sea capaz. Es por este motivo, que genética me pareció el grado más interesante ya que a pesar de no tener contacto directo con pacientes, también puedes ayudarles.
|
Sinceramente no sé que me deparará el futuro. Todas las salidas profesionales de genética me parecen interesantes a excepción de la docencia. El campo que más me llama la atención es la medicina forense y quizás podría complementar mi grado de genética estudiando otro grado como medicina o ciencias biomédicas. Seguramente, para poder ejercer y estar bien valorado tendrá que ser en países del extranjero como Estados Unidos o Inglaterra, los dos me parecen una buena opción.
|
Porque ha sido la única carrera que me interesaba de verdad los contenidos. En biologia de 2º bach, cuando empezamos a ver la genética me interesó tanto y me llamó tanto la atención que me empece a informar sobre la genética y cuando vi que era una carrera (no tenía ni idea) pues se me iluminó algo y a partir de ahí supe que quería estudiar genética. Siempre he estado muy interesada por la anatomía, por la biología, pero ninguna carrera de la salud me llegaba a gustar del todo, pero es que genética me parece algo tan curioso e interesante que se que voy a aprender un montón, voy a tener un trabajo que me guste y no voy a dejar de aprender cosas nunca, porque básicamente está creciendo ahora el mundo de la genética.
|
De momento, no tengo pensado hacer ningún master o postgrau, aunque quien sabe alomejor luego acabo haciendo un máster. Pero por lo general, dentro de 10 años me veo trabjando para una empresa privada de investigación sobre alguna enfermedad, seguramente me iría al extranjero a trabajar. La verdad es que ahora mismo me es un poco imposible imaginarme el trabajo de genetista, pero estoy segura de que tiene que ser genial.
|
Perquè m’encanta la biologia i m’encanta lo desconegut. De genètica se sap molt però hi ha molt més que encara s’ha d’estudiar. Més que per oportunitats laborals, he escollit aquesta carrera per vocació, per conèixer d’on vinc i perquè sóc com sóc, que em sembla el tema més profund que pot arribar a existir: com és que som així i malgrat ser iguals, ser tots tant diferents.
|
Em veig fem recerca mèdica relacinada amb la genètica. Medicina per mi va ser una opció, però m’atrau més la idea de trobar cura pels càncers o malalties genètiques en general que tractar amb gent directament com a pacients. Sobretot, per temes familiars, etc., voldria dedicar-me a l’estudi del càncer, i sent força optimista, en un hospital d’alt prestigi i fins i tot, ajudar a moltíssima gent curant-los completament.
|
Escogí esta carrera principalmente porque un día en clase cuando dimos sobre el DNA me pareció interesante, el hecho de que esta pequeña molécula determine todas las características de un individuo, recuerdo también cuando mi profe me hablo de la clonación y estuvimos hablando de la primera oveja clonada, me contó una cosa curiosa y es que en la oveja clonada se encontró a temprana enfermedades típicas de ovejas adultas y mi profe me dijo algo como "parte de la información del DNA está bloqueada aun no sabemos nada de eso" a partir de allí me interesó bastante el tema de la genética y quiero poder descifrar toda la información del DNA.
|
si todo sale bien y sigo estudiando. Dentro de unos 10 años me vería a mi mismo en un laboratorio investigando sobre algún tema relacionado sobre el DNA para entonces ya habría conseguido descifrar algún misterio de esta molécula. También me veo a mi mismo yendo de un país a otro para las convenciones científicas ya que siempre me ha gustado viajar aunque seguramente no tendré tiempo para disfrutar del viaje en las convenciones
|
Desde que estaba en el instituto me di cuenta de que lo que realmente me gustaba era la genética. Por elecciones de la vida, hice otra carrera. Siempre quedo un hueco en mí para estudiar esto,a pesar de graduarme y trabajar de la otra. Y aquí estoy. Intentando mi sueño de niña. Y comprobando que no erré, que decidir estudiar esta carrera era la verdadera y correcta elección de mi vida.
|
Dentro de 10 años, me encantaría trabajar en mi sueño. Poder dedicarme a explorar e investigar el potencial de la genética. Sé que el futuro de nuestro mundo (sin alarma)es el camino de la génetica. La ciencia ficción siempre prevé en ella la genética como parte inherente. El ser humano avanzará hacia lo que dejará de der ciencia ficción gracias a ello.
|
Mi razón para escoger genética son 22 pares de cromosomas y 3/4. A los 10 años vi por primera vez un mapa genético. Me enamoré de aquel papel doblado que, como un mapa de Isla del Tesoro de los libros de piratas que leía, estaba lleno de misterios. Entonces me dije que algun dia investigaria por qué a ese cromosoma le faltaba un trozo.
|
Probablemente investigando o trabajando en cualquier tema ligado a la genética y a la herencia.
|
Escogí genética porque en el instituto la asignatura que más me gustaba era biología y concretamente la parte de genética me encantaba y me causaba mucho interés.
|
Trabajando de lo que me haga feliz y espero que sea esto.
|
He elegido esta carrera porque me resulta apasionante el hecho de que una secuencia de compuestos pueda definir todo lo que soy o seré. Quiero poder descifrar el libro que me codifica.
|
Me apasionan otras disciplinas como la arqueología, la psicología y la filosofía. Dentro de 10 años me veo trabajando en reproducción humana a la par que dando apoyo psicológico a mis pacientes. Por otra parte, me veo aprendiendo más y estudiando todos mis intereses.
|
La veritat és que estudio genètica com podria estar estudiant arqueologia o literatura francesa; a qualsevol lloc d'on se'n pugui aprendre, allà hi seré. Però també és veritat (a més d'un fet innegable) que l'estudi del material genètic és l'estudi de l'ésser, de la vida - de totes les formes que aquesta pren i la seva història. Que algú em digui, si és que en troba, algun camp d'estudi més preciós i integrador que aquest!
|
Uf, quina pregunta. Espero haver acabat el grau de genètica i haver cursat algun màster (això del doctorat està per veure). Evidentement, espero estar treballant en algun projecte relacionat amb la genètica; si aquest, a més, tingués un impacte social positiu, n'estaria molt cofoia. Per damunt de tot, però, espero haver après moltes coses i seguir-ne aprenent cada dia més; contribuir, mitjançant el coneixement científic, a la construcció d'una societat més sàvia i, per tant, més justa i lliure.
|
En resumidas cuentas, porque tengo una trisomia genética, de las que suceden de manera aleatoria. Tengo la necesidad de entender/investigar cuestiones que nadie me ha sabido contestar.
|
Investigando está patología o similares, hablo de enfermedades neuromusculares de carácter genético.
|
Sabía que iba hacer algo que tenía relación con la ciencia, y al ver que en Barcelona había esta opción, me encantó el hecho de que haya una carrera entera sobre ello. Me parece fascinante poder saber porque eres, y como es posible que tengas rasgos bonitos, no tan bonitos, que te parezcas a alguien... pero todavía tengo muchas preguntas sobre la genética, y quiero saber, estudiar todo sobre ésto, ya que me parece que necesito saber todas esas cosas que son tan bellas.
|
Dentro de diez años mi intencion es estar trabajando en algo que tenga relación con la genética, todavía me falta por descubrir que es a lo que quiero realmente dedicar, si a investigar o a enseñar a la gente sobre ello. Tambien puede que haya cosas que no se y las descubra, pero espero ya tener mi vida estructurada y trabajando en algo que realmente me guste, que es la genética.
|
Des de muy pequeña he querido ser genetista, porque todo lo que esta relacionado con la genética me interesa y también porque literalmente lo llevo en los genes. tengo un cromosoma de mas, en blanco, es muy extranyo y nunca nadie me ha dicho su significado. algunos dicen que es la resistencia a una enfermedad que genero algún antepasado pero no se sabe cual así que tampoco se si creerlo de verdad. por esta razón, al dedicarme a la genética algún día pordre descubrirlo por mi misma sin la ayuda de nadie. ademas, antes de saber de la existencia de esta carrera yo quería hacer medicina, el Mir i luego especializarme en genética. pero gracias al batxillerato descubrí esta carrera y no dude en proponerme entrar en ella, y lo conseguí así que creo que no podría estar en otro lugar.
|
es un pregunta muy difícil, ya que realmente queda mucho tiempo pero como soñar es gratis voy a decir que me veo trabajando en un laboratorio importante descubriendo la cura de algunas enfermedades como el Crohn (que lo padece mi madre) o el cancer (mortal para muchas personas incluida mi abuela). Realmente nose en que lugar me veo, pero se que estaré ayudando a la gente, haciendo conferencias y investigando. me veo en un sitio donde la genética este presente. todos los días
|
Vengo de un grado superior y en este impartí una asignatura de citogenética la cual encontré súper interesante. También porque creo que es un mundo muy Vengo de un grado superior y en este impartí una asignatura de citogenética la cual encontré súper interesante. También porque creo que es un mundo en expansión y que realmente tiene mucho futuro. interesante, que está en plena expansión y que realmente tiene mucho futuro.
|
Me veo trabajando en un laboratorio de investigación o en un laboratorio de análisis genético diagnosticando enfermedades con base genética.
|
Elegí esta carrera porque era la única que me llamaba la atención. Me daba tanto la oportunidad de estudiar lo que me gusta como la de irme lejos de casa y ver si era capaz de vivir por mi cuenta. Era algo que realmente necesitaba.
|
Me gustaría dedicarme a la investigación, sobre todo en lo referente al cáncer ya que es un tema que me toca muy de cerca.
|
Cuando estudiamos el tema de genética en la asignatura de biología en bachillerato fue un tema que me interesó especialmente y me quedé con ganas de poder adentrarme en esta ciencia de una forma mucho más profunda para descubrir todos los recovecos de la misma, y es por eso por lo que decidí cursar esta carrera. Además, el hecho de poder contribuir a hallar curas de enfermedades genéticas que puedan padecer otras personas para así poderlas ayudar también es algo que me ha motivado a entrar en esta carrera.
|
Dentro de 10 años me imagino trabajando en un laboratorio de investigación de patologías genéticas. El tema de las patologías siempre ha sido un ámbito que me ha intrigado e apasionado mucho y especialmente las que tienen un origen genético.
|
Elegí esta carrera porque la genética es la rama de la biología más fascinante. Todo nace a partir de la genética, sin ella la biología no tendría sentido. El ADN es nuestro verdadero DNI, lo que nos diferencia del resto.
|
Dentro de 10 años me veo trabajando en un laboratorio investigando sobre el cáncer y otras enfermedades. Intentando día tras día sin descansar buscar una solución a estas enfermedades.
|
Era la única carrera que me gustaba a parte de Medicina, aunque sus salidas no me gusten.
|
Me veo como médico interno residente de 4. año en la especialidad de medicina intensiva, en el hospital Vall d'hebron
|
Porqué me parece interesante todo lo relacionado con la genética y creo que tiene futuro.
|
Me veo viajando.
|
Tenia clar que volia fer alguna cosa relacionada amb biologia, però no sabia exactament el que. Com a primera opció vaig escollir biomedicina perquè m'interessa tot el que té a veure amb la biologia humana (anatomia, malalties...) i genètica com a segona perquè a part de que era igualment de treballar en investigació i laboratori vaig pensar que tenia futur professionalment.
|
D'aquí a deu anys em veig formant part d'algun equip científic d'investigació mèdica/gènetica, segurament a l'extranger (veient la perspectiva de subvenció a la investigació aquí...). També m'agradaria emprendre la meva pròpia empresa (potser massa somiadora hehe)
|
Nunca me había interesado nada, pero en 4º dimos genética y supe que quería más. En 2º de bachiller, harta de estudiar, volvió la genética, el ADN. Entonces recuperé las ganas de seguir aprendiendo sobre este mundo y las incógnitas que aún le rodean.
|
A día de hoy aún no sé en que quiero trabajar, ni me veo en ningún trabajo. Sin embargo, si tuviera que decir algo, mi sueño sería trabajar en un buen laboratorio en el norte de Europa.
|
Siempre he sido una persona muy indecisa, me gustan tanto las artes como las ciencias. En el verano de 2017 vi que esta carrera existía, y como en 4º ESO me había llamado la atención la parte que di de genética, decidí probar suerte.
|
Aún sigo sin tener claro qué es lo que haré dentro de 10 años, pero espero tener la oportunidad de investigar algo que me interese. Me he dado cuenta de que laboratorio es realmente lo mío. Asimismo, me gustaría compaginar esa faceta científica con algo más artístico, como las artes escénicas.
|
En un principio quería hacer medicina, pero despues de un ciclo superior de laboratorio vi cómo me gustaba ese mundo, y la carrera de genética me llamó mucho la atención
|
Me gustaría haber hecho la carrera, un master y haber hecho (o acabando) un doctorado y trabajando en algun campo que me gustara y con el que pudiera ayudar al mundo
|
Siempre supe que quería hacer "cosas grandes"; quería ayudar a la gente, quería hacer avanzar la ciencia. Mis profesores me preguntaban si quería hacer medicina pero yo nunca quise. Quiero ir más allá. Quiero poder investigar para descubrir la cura de enfermedades, hacer medicamentos a la carta, etc. Pero lo quiero hacer siendo fiel a mis principios; es decir, sin dañar el medio ambiente, sin alterar la naturaleza del medio para no provocar un desequilibrio en el planeta; porque no se puede ir contra la naturaleza, y por eso creo que tengo que encontrar la manera de mejorar aspectos relacionados con la genética pero siempre teniendo en cuenta de dónde venimos.
|
Me veo trabajando en un laboratorio en algún proyecto interesante y revolucionario.
|
A partir de l'ESO vaig tenir clar que les matèries que m'agradaven més eren les de ciències, i en especial la biologia. Així, vaig fer el batxillerat científic. Quan vaig començar a mirar carreres vaig anar aprofundint cada cop més i descartant les que tenien assignatures que no m'interessaven, i centrant-me en les orientades a treballar en un laboratori, partint des de biologia i passant per biotecnologia, fins que al final van quedar genètica i ciències biomèdiques. A causa del Treball de Recerca de batxillerat vaig poder veure com es treballava en un laboratori d’un hospital i la part de genètica que hi estava involucrada, i em vaig adonar que tenia molt de desenvolupament per davant. Sabia que m’agradaria, també era la part de la biologia que m’havia agradat més sempre, així que la vaig acabar posant de primera opció.
|
D’aquí a 10 anys espero haver pogut estudiar tot el que m’agradi, i començar a posar-ho en pràctica. A diferència de la majoria de la gent de la carrera, jo en el futur no em vull dedicar a la investigació en l’àmbit de genètica, sinó que prefereixo aplicar els meus coneixements i no avançar sense saber què hi ha al davant. Per això crec que m’agradaria molt treballar en un laboratori d’anàlisis, en una clínica de reproducció assistida, en una empresa... També m’interessa el camp de modificació genètica i transgènics, però això no ho veig tan clar.
|
Des de 3er ESO ja ho sabia i m'interessava molt per les enfermetats d'origen genètic. L'any passat al mirar altres carreres vaig dubtar però al final per instint vaig acabar elegint-la
|
En 10 anys em veig treballant en una empresa o si tinc sort investigant la cura d'alguna enfermetat genètica.
|
Porque no entré en medicina y me gustaba mucho la genética en bachillerato |
No lo sé pero no me gustaría trabajar en investigación |
El poder conocer las bases de la vida, tanto de las personas como de cualquier otro ser vivo para entender las diferencias tan grandes desde elementos tan sencillos despertaba un interés en mi que ningún otra disciplina ha logrado. |
En dos ámbitos diferentes: una empresa del ámbito sanitario que distribuya fármacos a quien lo necesite o en clínicas de fertilidad. Realmente no he enfocado mi trayectoria profesional, pero algo que no contemplo es la investigación de laboratorio. |
Creo que la cosa que más llama mi atención es el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, ya sea a nivel de medicina tradicional o a nivel genético. Además, todo el tema de la transmisión de carácteres, cómo se expresan, etc siempre lo he encontrado muy interesante. |
Investigando en enfermedades autoinmunitarias o enfermedades neurodegenerativas. O bien, si no se me diese esa oportunidad, dando clases en alguna universidad y, al mismo tiempo, creando un colegio de genetistas (o algo similar). |
Nuestra vida cotidiana esta amarada de los efectos de la genética. Esta se ha convertido en una ciencia muy importante que revolucionara nuestra sociedad. He elegido la genética porque quiero entender y participar en esta revolución científica. Además, me parece que es una ciencia muy completa que abarca un gran espectro de temas. Me encanta la biología, las matemáticas, la química, la programación y la filosofía; y la genética lo tiene todo. Creo que la genética puede aportar muchos beneficios en nuestra sociedad y yo quiero contribuir en esto. |
Dentro de diez años espero ser doctora en genética. Mi sueño es trabajar en un laboratorio realizando investigación científica, dedicarme a la docencia y trabajar en divulgación científica. Espero también viajar por el mundo para conocer otros proyectos y participar en congresos. |
En realidad no elegí la carrera de genética, sino la de biología. Soy estudiante de intercambio, y estoy cursando esta asignatura parte porque me interesa y parte porque es obligatoria de mi carrera. |
Me gustaría estar trabajando en algún laboratorio haciendo investigación en biología molecular o virología. |
Siempre me ha apasionado la ciencia, en especial la biología, y cuando estudié genética en 4 de ESO, me quedé fascinada. Me interesaba aprender más sobre lo que es la base de la vida, el material genético, así que, sencillamente, escogí la carrera de genética. |
Aún no tengo muy claro qué quiero hacer, pero probablemente me dedique a la investigación. Me gustaría hacer algo con lo que pueda ayudar a otras personas, ya sea mediante prevención, diagnóstico, terapia o investigación. |
El primer cop que vaig tocar la genètica va ser a 4t d’ESO, la meva primera impressió va ser que era un tema fàcil d’entendre i que el que apreníem ho vèiem reflectit en problemes en comptes de quedar-se tot només en la teoria. Quan vaig haver d’escollir la carrera que volia estudiar em va venir a la ment els dubtes que m’havien sorgit mentre treballaven genètica: què hi ha més enllà de la “genètica mendeliana”? Quantes malalties i d’altres problemes es poden solucionar a través de la genètica? Estava en dubte entre dues carreres Genètica o Psicologia i, finalment, vaig decidir que el que veritablement m’agradaria és estudiar les dues per, en el futur, analitzar-les conjuntament. En el fons penso que les seves essències estan relacionades: estudiar la part interna (els gens i el cervell) d’allò que s’expressa externament (el fenotip i el comportament). |
Si segueixo amb el pla que tinc en aquests moments estaria acabant la carrera de Psicologia. |
Siempre me ha gustado mucho la biología y cuando empezamos a dar genética en la ESO me interesó muchísimo el tema, desde entonces tuve claro que quería estudiar genética. |
Dentro de 10 años me gustaría estar trabajando en investigación, concretamente en algo relacionado con terapias génicas. |
Si me paro a pensar no recuerdo en qué momento tuve tan claro que era esta la carrera que quería estudiar. Lo que recuerdo bien es que la genética era una disciplina de la biología que llamaba mucho mi atención, de la misma manera que la patología. El primer paso fue hilar estos dos temas en mi trabajo de investigación, lo cual me ayudó a ver de primera mano cuál era su aplicación práctica. La verdad es que fue una experiencia que me llenó muchísimo, y a partir de ese momento tuve claro qué rumbo quería que tomaran mis estudios. |
Quizás a medida que avance la carrera esto cambia, pero ahora mismo me veo en el ámbito sanitario, en algún puesto de una unidad de anatomía patológica. |
Supongo que dentro de la biología siempre he tenido curiosidad por como se organiza este sistema que hoy en día conocemos como "vida", eso sumado al hecho de que ciertas personas cercanas padecen enfermedades las cuales me tomaré la responsabilidad de curar, han creado lo que en un futuro será el superhombre de Nietzsche de la genética |
Probablemente siga aprendiendo sobre este ámbito y si obtengo la capacidad necesaria, investigaré sobre modificaciones génicas |
Des de sempre m’ha agradat la branca de les biociències, tot i que mai he tingut clar quina carrera escollir. L’estiu de 1r a 2n de batxillerat, vaig tenir la oportunitat de fer una estada a l’empresa en un laboratori clínic. Aquesta experiència em va agradar molt i em va ajudar a reduir les meves opcions, centrant-me més en aquest àmbit. Un cop vaig conèixer la meva nota de selectivitat, Genètica va ser la que vaig acabar escollint. |
D’aquí a 10 anys m’agradaria estar treballant en un laboratori. A més investigar la diabetis em sembla molt interessant ja que em toca d’aprop. |
En el meu cas, vull conèixer quins avenços i descobriments s’han fet en el camp de la genètica els darrers 33 anys. Per interès científic i passió pel coneixement. Ja que no som capaços de saber amb exactitud perquè existeix la vida, almenys saber com funciona. En els propers semestres aniré fent diverses assignatures del grau de Genètica pel coneixement científic, però també m’interessen molt els temes d’ètica relacionada amb la nova tecnologia de la seqüenciació, diagnòstic, possibles cures, etc... on està el límit? Quines conseqüències socials i “humanes”pot tenir?
|
|
Des de sempre m’ha agradat la branca de les biociències, tot i que mai he tingut clar quina carrera escollir. L’estiu de 1r a 2n de batxillerat, vaig tenir la oportunitat de fer una estada a l’empresa en un laboratori clínic. Aquesta experiència em va agradar molt i em va ajudar a reduir les meves opcions, centrant-me més en aquest àmbit. Un cop vaig conèixer la meva nota de selectivitat, Genètica va ser la que vaig acabar escollint. |
D’aquí a 10 anys m’agradaria estar treballant en un laboratori. A més investigar la diabetis em sembla molt interessant ja que em toca d’aprop. |
Desde petit m'han fascinat els éssers vius, com canvien i s'adapten. Llegir sobre dinosaures o fer evolucionar Pokémon m'encanta. Quan estaba decidint carrera, un amic meu estudiava genètica i me’n va parlar. Vaig mirar de què anava i em va encantar. |
No en tinc ni idea, però vull estar aprenent coses noves, protegint i estudiant la biodiversitat d’aquest planeta i deixant-lo millor de com l’he trobat. També espero haver viatjat força, i haver format part d’algun projecte útil per a la gent. |
Des de sempre la ciència de la vida m'ha fascinat. M'he interessat per petits detalls i m'he fet mil preguntes inquietes, la majoria de les quals sense resposta. En descobrir la genètica, segons el meu punt de vista m'he adonat que és la base de tota la vida i voldria aportar el meu granet de sorra. |
Sincerament, em veig treballant a l'extranger. Em veig investigant qualsevol cosa relacionat amb el tema, ja sigui transgènics, buscant cura contra el càncer o en el tema de reproducció. |
Para ser sincera, genética no era ni mi primera ni mi segunda opción. Ya en la ESO decidí, un poco a la ligera, que quería estudiar medicina. Aún así, cuando descubrí que existía el grado de genética (y dado que lo poco que conocía de esta me parecía interesante), decidí incluirla entre mis opciones. Las notas de corte quisieron que entrara en genética y no en medicina, y aunque mis motivos iniciales para matricularme en genética fueron la curiosidad y el conformismo, a estas alturas no me arrepiento en absoluto de mi decisión. |
Para entonces espero tener un poco más claro lo que quiero hacer. Ahora mismo me basta con cualquier ámbito de la investigación (obviamente relacionado con la genética). |
Desde 4 de la ESO me atrajo la genética, sobre todo con los problemas. Investigué un poco sobre qué podría estudiar que fuera parecido y en cuánto vi que existía el grado de genética sabía que tenía que entrar. |
Espero tener el grado acabado y el máster también lo primero.A parte me gustaría estar sacándome un doctorado o estar metida en investigación. |
Al principio no sabia qué grado escoger, no sabia cuales eran mis objetivos ni que era lo que realmente me interesaba ni me gustaba. Así pues, fue cuando empecé a buscar información sobre las diferentes carreres que me fijé en la de genètica. Pensé lo interesante y determinante que es este tema en nuestras vides y como de lejos se puede llegar estudiando esta rama de la ciència. Además, me ha tocado vivir la enfermedad de un familiar muy cercano, cosa que también me ha hecho abrir los ojos y me ha hecho reflexionar en el hecho de que yo podria curar o investigar sobre la enfermedad que se ha llevado a algunos de los seres más queridos. |
Me cuesta imaginar como o que estaré haciendo dentro de diez años. Pues bien, espero que haya estudiado realmente lo que me gusta, espero pues que sea esta carrera. Además espero verme trabajando de lo que haya estudiado y, si es posible, estando investigando sobre estas enfermedades que te toca vivir de cerca.
|
Curso 2017-18
¿Por qué he elegido la genética?
|
¿Qué te ves haciendo dentro de 10 años?
|
La vaig escollir ja que quan el meu professor de 4t de l'ESO va començar a explicar aquest temari em vaig adonar que era allò al que em volia dedicar tota la vida. És un camp que des del primer moment em va cridar l'atenció i fins i tot vaig realitzar el meu Treball de Recerca sobre la genètica de la miopia. Per altre banda la mort del meu avi per culpa del càncer em va fer decidir que volia estudiar més sobre els components genètics d'aquesta malaltia i l'única opció que tenia era estudiar genètica.
|
D'aquí a 10 anys em veig liderant un equip d'investigació en un hospital conegut a nivell mundial i realitzant una investigació sobre el càncer o qualsevol altre enfermetat que tingui components genètics(és a dir la gran majoria).
|
Cuando empecé a estudiar el material genético me di cuenta de que disfrutaba leyendo sobre el tema y que el temario de clase no resolvía todas mis dudas. Supe que quería seguir descubriendo aquellos mecanismos que hacían que yo me pareciese a mi madre y no a mi padre o por qué estoy aquí si la formación de la "vida" es tan compleja que la propia existencia es casi un milagro.
|
Siempre he pensado que la vida consigue sorprendernos ya sea gratamente o no,pero dentro de 10 años me gustaría que mi trabajo consistiese en estar en un laboratorio manipulando DNA en busca de un gran logro para el mundo científico.
|
Siempre me ha costado mucho decidirme por algo, me gustan demasiadas cosas. No fue diferente respecto a la carrera. Pero desde que me entró Genética en la cabeza me he ido decantando cada vez más hacía donde estoy ahora. Quiero saber el porqué de las cosas. Y qué mejor que buscar en las "instrucciones" de los seres vivos para aprender cómo funcionan.
|
Soy más de improvisar e ir haciendo lo que surja que de hacer planes. Así que de aquí a 10 años no sé qué puede pasar. Tengo claro que quiero investigar, me interesa especialmente la ingeniería genética. Me gustaría hacer algo importante y sé que para hacerlo tendré que moverme.
|
He escollit la carrera de genètica perquè a mi des de fa molt m’agrada la biologia però volia fer alguna cosa més específica, llavors em vaig assabentar de què eren els transgènics i els organismes genèticament modificats, i em va interessar molt aquest tema.
|
En 10 anys m’agradaria estar treballant en la modificació genètica d’organismes, potser investigant sobre la teràpia gènica o en aliments transgènics.
|
Des de 4t d'ESO em va fascinar com un mecanisme "simple" de 4 nucleòtids podia originar la vida i tota la seva complexitat, des d'aquell moment vaig tenir molt clar que volia fer aquesta carrera i poder arribar a entendre una part de la Genètica, ja que gran part d'aquesta encara està per descobrir. A més, el fet que sigui tan nova i que aplegui diferents disciplines em va acabar de convèncer. Espero en algun moment poder aportar un gra de sorra a aquesta meravellosa ciència.
|
Dins de 10 anys no tinc gaire clar què em veig fent, perquè encara no tinc massa clar quina és la part de la Genètica que més m'agrada. Tot i això, m'agradaria trobar-me dins un grup d'investigació (sobre el càncer o malalties rares), en una clínica de reproducció assistida o investigant a partir de la bioinformàtica.
|
Siempre decía de hacer medicina pero la nota era muy alta, así que busqué otras opciones. Fue ahí cuando descubrí este grado. Siempre he querido investigar y fue en bachillerato cuando me enamoré de la genética. Hizo que me lo planteara de verdad.
|
En mi familia siempre ha habido algún que otro cáncer. Así que en un futuro me gustaría trabajar investigando sobre ello. También me he planteado hacer un postgrado en policía forense porque creo que trabajar en criminalística es muy interesante.
|
Desde siempre me he interesado por las ciencias, y al descubrir la carrera de genética, me decanté por ella. La evolución, el origen de la vida, la transmisión y expresión de genes, son temas que verdaderamente me interesan, y me gustaría estudiarlas con el fin de, algún día, poder llegar a entenderlas.
|
Dentro de 10 años, me gustaría trabajar en el campo de la investigación, en algún laboratorio prestigioso. Además, no dudaré en seguir estudiando, ya que nunca es tarde para aprender.
|
Porque desde cuarto de la eso que este tema me interesó muchísimo dentro de la biología, y cuando encontré que había esta carrera no me lo pensé dos veces, además hablé con uno chico que en su momento estaba en tercero de ésta carrera y me contó un poco lo que hacían y me gustó aún más.
|
Me gustaría trabajar en una empresa encontrando los errores en las bases nitrogenadas de pacientes que dan pie a enfermedades y poder solucionarlas.
|
Siempre me ha apasionado la investigación y la ciencia, sobre todo aquellos ámbitos que están en expansión. Cuando supe qué era la genética, fue esto lo que sentí, dado que es un campo que permite conocerlo todo sobre cualquier ser vivo, cosa que me parece realmente importante. Siendo un campo tan esencial y que necesita ser más trabajado, al descubrir la existencia de una carrera específicamente de genética, se me aclararon muchísimo las ideas, y la elegí.
|
Dentro de 10 años puedo verme trabajando en diferentes ámbitos dado que en todos ellos trataría aspectos de la genética que me interesan. Por ejemplo, en una clínica realizando análisis y diagnósticos genéticos, como en asesoramientos a futuros padres; también en un laboratorio de investigación sobre el cáncer o diferentes enfermedades hereditarias, o incluso trabajando en el cuerpo de policía científica.
|
He elegido la carrera de genética ya que creo que tiene mucho futuro y es una carrera muy innovadora. Además de que siempre me ha encantado la biología y desde que di genética me encantó. Desde mi punto de vista en un futuro se necesitará más gente con altos conocimientos en esta materia.
|
Dentro de diez años me veo formando parte de un grupo de investigación de enfermedades genéticas ya que me apasiona este área y creo que su investigación es vital porque hay muchas enfermedades genéticas que actualmente no se conocen mucho. También me veo abriendo una clínica de reproducción asistida para aquellos padres que no puedan o les cueste tener hijos.
|
Vaig escollir la carrera de genètica perquè visc meravellada de la diversitat genètica de la nostra espècie. Sí, de la nostra espècie en concret. Sóc una persona observadora, i em podria passar hores i hores mirant cares de persones. Em fascinen les fesomies, cadascuna diferent, amb les seves característiques, detalls, formes i pecularietats. La diversitat és fascinant, és art, veig art en la persona més blanca, pigada i pelroja, en la més fosca i exòtica, els fenotips em transmeten unes sensacions imparables de voler conèixer més sobre el genotip. Sobre el genoma. Sobre la genètica.
|
D'acord amb l'entusiasme descrit en per què vaig escollir la carrera de genètica, d'aquí 10 anys, em vec treballant en un laboratori analitzant els gens de les persones. És cert, que no sé quina forma útil podria tenir el fet d'estudiar-los més que per intentar arreglar anomalies genètiques, però crec que seria molt interessant treballar en un camp d'investigació dels gens i les zones geogràfiques, els orígens. Estudiar quins factors han condicionat a que certs individus hagin expressat determinats gens que els han dut a compartir característiques relacionades amb una zona geogràfica. Repeteixo potser laboralment no és una sortida, perquè potser a ningú li interessa, però a mi, personalment, m'encantaria poder agafar una persona qualsevol, analitzar-la i saber quins gens té, en quina zona geogràfica es troben en més proporció. Poder fer una espècie d'arbre geneològic de tu amb el món geogràfic.
|
Al ser una carrera relativament nova, oberta a nous estudis i a moltes investigacions ha estat una carrera que m'ha interessat per sobre d'altres graus de ciències. No coneixia de la seva existència i el fet que sigui un grau que es faci solament en una universitat en tot Espanya m'ha cridat molt l'atenció ja que dona a entendre la importància de la genètica per als individus en tots els camps tant de la salut, l'alimentació, l'agricultura...
|
No sé ben bé que faré d'aquí a deu anys, no sé si estaré treballant a un laboratori, en empreses, en la docència, si encara estaré estudiant o formant-me... simplement espero fer el que m'agradi en aquell moment i anar evolucionant com a estudiant i com a persona al llarg d'aquest llarg període.
|
El experimento de la oveja Dolly me interesó tanto que busqué información. Con ejercicios de genética mendeliana, disfrutaba pasando tardes enteras planteando los problemas. El hecho de encontrar que había una carrera dedicada a ello me fascinó.
|
En 10 años, me encantaría estar en un laboratorio con otros amantes de la genética, disfrutando de cada novedad y cada rutina. No descarto ser profesor de universidad y motivar a otros a seguir su camino.
|
En realidad yo quería dedicarme a la medicina forense, pero la carrera de medicina en sí no me llamaba y, para que mentirnos, tampoco obtuve la suficiente nota. Aún así, desde el momento que descubrí que existía esta carrera me llamó la atención y pensé que seria una buena opción para terminar trabajando en algo relacionado con las ciencias forenses. Además, pienso que la genética es la “ciencia del futuro” y la base de los próximos grandes avances.
|
Ahora mismo no sé qué quiero y, por tanto, no sé qué estaré haciendo en 10 años. No sé si dedicarme a la investigación, trabajar como policía científica o dedicarme a algo relacionado con la reproducción asistida. Aún así, espero que aquello a lo que me dedique me encante e ir a trabajar no por dinero (que también), sino por placer.
|
Elegí la carrera de genética ya que siempre me había interesado la biología pero mas concretamente la materia de genetica. No supe que queria estudiar esto hasta el año pasado que una profesora me dijo que existia esta carrera y por eso la elegí.
|
Dentro de 10 años espero haber hecho un máster con el cual pueda estar dedicándome a la genetica en el campo de la reproducción o como una segunda opción al campo de la genética forense. Tambien me gustaría investigar la genética del cáncer y si puede ser trabajar en el extranjero.
|
En clase de Biología de 2º de Bachillerato empezamos a dar Genética Mendeliana. A lo largo de las semanas en la cual dimos ese tema me quedé fascinado sobre como en mayor o menor medida el ser humano ha estado previamente diseñado y como tus antepasados influyen en como eres y como serán tus hijos. En ese momento me di cuenta de quería dedicarme a la Genética.
|
En 10 años me veo investigando en otro país y siguiendo formándome como genetista, quiero conocer mundo y la ciencia avanza tan rápido que creo que debes estar actualizándote constantemente y yendo de un lugar a otro adquiriendo nuevas experiencias.
|
Al principio no sabía qué carrera estudiar, pero tenía claro que sería algo relacionado con la biología. La genética es un tema que siempre me ha interesado mucho, así que cuando descubrí que existía la carrera de genética supe que carrera estudiar.
|
Dentro de diez años yo me veo trabajando en un laboratorio como policía científica en la sección de análisis biológico.
|
Siempre me ha encantado el tema de la genética y cuando me enteré de que había una carrera específica tuve claro que quería hacer eso ya que me gustaría estudiar en profundidad el por qué tenemos rasgos en común con nuestros familiares y por qué se heredan algunas enfermedades.
|
Lo que más me gusta de la genética es el tema de las enfermedades genéticas y su tratamiento por lo que de aquí a 10 años me gustaría estar en un equipo de investigación intentando encontrar la cura para alguna de ellas.
|
Fue en 4ª de la ESO cuando descubrí el gran ámbito de la genética por primera vez. En ese momento, si me preguntabas qué era lo que más me gustaba del temario de bilogía yo te respondía genética, era un temario que me gustaba mucho, e incluso me apasionaba. Sin embargo, no fue hasta segundo de bachillerato cuando realmente decidí coger esta carrea. Y siendo sincera, nunca llegué a estar segura de lo que quería, de lo que realmente me gustaba o de lo que quería estudiar, hasta que un día fui a una charla de un médico que relató su proceso de investigación con el fin de erradicar una enfermedad. En ese instante, decidí que finalmente tenía estudiar genética y en el futuro poder aportar, posiblemente, mi granito de arena a investigaciones de diversas enfermedades con objeto de encontrar curas para éstas.
|
Me gustaría verme trabajando en un equipo de investigación de cualquier tema relacionado con la genética o en un laboratorio de un hospital o cualquier centro sanitario realizando pruebas. Haciendo algo que de alguna manera me satisficiera y que a la vez pudiera ayudar a gente con enfermedades.
|
Tinc diverses raons per haver triat aquesta carrera: 1) És increïble que puguem manipular i investigar quelcom tant important pel funcionament de la vida així com per la creació de la mateixa. 2) Tinc familiars que han mort de càncer i per a mi seria molt important que algun dia un genetista (potser jo) pogués descobrir com evitar malalties tant fotudes com aquesta. 3) És la part de la biologia que sempre m'ha fascinat més i crec que és la base de tot el que coneixem en el camp científic avui en dia. 4) Què seria del món sense nosaltres, eh companys?
|
Doncs bé posat que se'ns ha dit que està prohibit dir que vivint sota un pont (és broma hahaha), crec que treballant o en investigació o en diagnostics genètics.
|
La veritat és que sempre havia sabut que volia estudiar alguna carrera de l'àmbit de biociències, però no tenia clar quina, i la majoria tampoc m'acabaven de convèncer. Durant 2n de batxillerat, el curs en què vam aprofundir més en la genètica, vaig trobar que era una branca molt interessant i amb molt futur. Més endavant vaig descobrir que a la UAB oferien el grau, i vaig decidir matricular-me. Encara que al principi no estava 100% segura de la meva decisió, he acabat descobrint que la genètica és tot un món i que, efectivament, m'apassiona.
|
Encara no tinc gaire clar cap on vull encarar-me en acabar la carrera, primer m'agradaria haver cursat uns anys més del grau per conèixer totes les branques i sortides que m'ofereix la genètica. Tot i això, em puc aventurar a dir que m'agradaria treballar en l'ensenyament, en empreses de diagnòstic genètic natal o de reproducció assistida, o fins i tot en la policia científica i forense.
|
En el momento de elegir no tenía muy claro a que quería dedicar mi futuro, pero la genética era un tema que desde que lo descubrí, siempre me había llamado la atención por la gran cantidad de opciones de estudio que permite. Descubrí la existencia de esta carrera y me decidí por ella, y por el momento no me arrepiento
|
Dentro de diez años me veo perteneciendo a algún grupo de investigación cuyo fin sea estudiar las enfermedades que actualmente suponen mayor problema para la humanidad, y así, sabiendo cual es su origen, poder llegar a erradicarlas
|
Desde pequeñita me encanta la medicina y la ciencia ficción. Gracias al programa mentor ''Guíame-Altas Capacidades'' de la UMA, a los 14 años me presentaron al señor Mendel y cambió mi vida. Pensé hacer medicina y especializarme en ginecología, y genética del desarrollo, pero entonces mi madre me dijo, madre:''¿Y por qué no haces directamente genética?'', yo: ''Por que no existe'', madre:'' ¿Seguro?''. Y aquí estoy. Más feliz que una perdiz.
|
Soy ''culillo de mal asiento'' y me interesan taaantos ámbitos que sería incapaz de trabajar en un solo campo toda mi vida. Tenemos la grandísima suerte de que la genética acaricia cada forma de vida. Me veo de exploradora, buscando extremófilos en lugares hostiles, en Europa (satélite) analizando el agua con la esperanza de encontrar ácidos nucléicos, en laboratorio aplicando Crispr para la mejora humana, creando alimentos transgénicos o rescatando especies extintas, un jurassic park, ¿Por qué no?
|
"Piensa que se te da bien y que no te disgustaría hacer toda la vida" Quiero trabajar en un laboratorio y solo me gustan los problemas de genética de Mendel. ¡Pues ya está estudia genética!
|
Dentro de 10 años me veo trabajando en un laboratorio, probablemente de fecundación in vitro o bien en reproducción asistida o quizás ayudando a crear fármacos. El futuro decidirá.
|
Elegí estudiar Genética debido a que siempre me ha atraído el mundo de la investigación y esta es una carrera que te permite adentrarte en un campo prácticamente inexplorado y tan sumamente importante para entender el desarrollo de la vida en nuestro planeta como es la Genética. Además, me gustaría especializarme en ingeniería genética ya que me resulta increíble poder transmitir una característica de un ser vivo a otro (es como jugar a ser Dios y, siendo yo ateo, me hace gracia la idea).
|
Sinceramente, nunca me he parado a pensarlo. A pesar de esto, quiero complementar esta carrera con otras como filosofía o psicología (más por el deseo de estudiarlas que por otra cosa), y con esa doble formación espero poder aportar mi granito de arena al mundo de la investigación con algún descubrimiento interesante.
|
Siempre he sido una persona con miedo a escoger una carrera: no había ninguna que me apasionara. Hasta que un amigo me habló del grado de Genética. No dudé ni un segundo. Lo tenía todo para mí. Una carrera científica, en pleno auge, con tantos misterios todavía por resolver... Mucha gente me ha preguntado por qué elegí esta carrera, y yo me enorgullezco de decir que voy a conocer la vida mejor que nadie. Cada vez que oigo la palabra genética se me ilumina la cara y no puedo evitar pensar en que es la mejor decisión que he podido tomar.
|
El origen de la vida y la evolución han sido de los pocos temas que me han conquistado en la vida. Siempre me han interesado aquellas áreas que son tan desconocidas que tenemos que reconstruirlas con los pocos datos que hemos podido recolectar en todos estos años. Estas características también las cumplen ramas como la Epigenética, con tanto recorrido todavía por delante. Dedicarme a la investigación de alguna de estas áreas sería, sin duda, uno de mis sueños.
|
Fué algo que vi muy claro desde el principio, en cuanto tratamos las leyes de mendel en tercero o cuarto de la ESO supe que quería profundizar en ese tema. Nada me había parecido tan interesante hasta entonces. Además, mi trabajo de investigación trataba de la epigenética del alzheimer y pude ampliar mis conocimientos respecto a la genética.
|
Mi carrera ideal sería dedicada a la investigación aunque aún no tengo claro el campo en el cual me gustaría trabajar.
|
Des de que hicimos el tema de genética en la asignatura de biología éste me llamó la atención y a parte de gustarme mucho era el que mejor se me daba. Lo que no descubrí hasta dos años más tarde es que existía la propia carrera de genética. Cuando mi madre me lo dijo no dudé en que sería mi primera opción.
|
La verdad es que siempre que me preguntan que quiero hacer cuando acabe la carrera no sé bien qué responder. Ojalá estar en un laboratorio, aquí en España o fuera, trabajando con los genes para encontrar una cura a enfermedades genéticas que por ahora no tienen. O bien algo relacionado con lo forense.
|
La genética m'he empezó a gustar en cuarto de la ESO. Desde aquel curso tenía muy claro que querría dedicarme en ese ámbito de la ciencia. Lo que más m'he fascina es todas las incognitas que y todo lo que queda por descubrir.
|
Dentro de 10 años m'he gustaria estar en algun laboratorio investigando para encontrar alguna cura para enfermedades geneticas.
|
Yo estudie laboratorio de diagnóstico clínico y he estado en diferentes hospitales y laboratorios en diferentes departamentos inmunologia, hematólogia, bioquímica, microbiologia. Pero cuando me tocaba poder trabajar en el departamento de genética me dijeron: "No tu para preanalitica" Y me dije a mi mismo tu entras aquí por la puerta grande. Y aquí estoy.
|
Trabajando en el departamento de genética algún hospital como jefe, mandando a todos los técnicos y demostrando que yo aquí entro por la puerta grande.
|
Al principio no sabia de la existencia de esta carrera, pero cuando una amiga me habló de ella supe que tenía que ser mi carrera. Siempre me ha fascinado el mundo de los genes y el ADN y de hecho, es la única carrera que verdaderamente me llamaba la antención.
|
Es una pregunta un tanto difícil de contestar ya que es algo impredecible. Pero espero que dentro de 10 años esté trabajando en algo relacionado con la genética. Me imagino en un laboratorio con unos compañeros estupendos en cualquier parte del mundo. Es más, me gustaría muchísimo que estuviese relacionado con la genética del cáncer.
|
Elegí esta carrera porque, desde que en 4º de ESO empecé a dar genética, siempre me ha asombrado la capacidad de los seres vivos para almacenar y codificar información, como si se tratasen de máquinas.
|
Dentro de 10 años espero poder estar trabajando enun laboratorio. Mi objetivo es dedicarme a la investigación, la verdad, no me imagino haciendo otra cosa.
|
La primera vez que me interesé por la genética fue, de hecho, al ver Parque Jurásico. Me intrigaba muchísimo cómo el doctor Wu había "creado" esos dinosaurios. Fue en 4º de ESO cuando me lo planteé como futuro profesional después de mi primera incursión en genética mendeliana. Fue una decisión difícil, no nos engañemos. Ni siquiera mi orientadora sabía de la existencia de este grado. Además, para muchos de los que la estudiamos supuso cambiar de casa, ¡e incluso de idioma! Sin embargo, a cualquier genetista en duda que esté leyendo este comentario, le ánimo a lanzarse a la piscina sin pensar. La genética es el futuro y el futuro está para comérselo.
|
|
Desde que di el primer tema de genetica en 4 º de ESO me impresiono la capacidad de poder saber TODO sobre las antiguas i futuras generaciones.
|
Dentro de diez años me veo en un laboratorio super equipado de EE.UU estudiando como curar enfermdades de causa genetica.
|
Llegué a esta carrera de pura casualidad, tenía muy claro que quería dedicarme a la reproducción asistida , dudaba entre Medicina , biotecnología y un día investigando llegué hasta la página web de genética. Investigué en ella y decidí que esta sería la opción definitiva para seguir mi camino.
|
Me veo trabajando en una clínica de reproducción asistida o bien formando una yo misma. Estudiando, investigando y trabajando en la genética , en la vida.
|
Tenía claro que quería hacer algo relacionado con la biología pero no fue hasta semanas antes de la selectividad que después de mirar las carreras me decidí por genética. Tanto las asignaturas de cursos avanzados como el conocimiento que iba a adquirir fueron los principales motivos para posicionar este grado como prioritario.
|
10 años es mucho tiempo pero si no he tenido la oportunidad de hacer el doctorado, que me atrae mucho ya que es una oportunidad para sentenciar de buena manera una carrera, me gustaría estudiar el máster relacionado con la genética de la reproducción y trabajar, si es posible, en algún centro dedicado a la causa.
|
Motivos existenciales, además de un gran interes por los mecanismos reguladores de la expresión genica en eucariotas, y la aplicacion de la ingeniería genética al campo de la medicina, como la creación de vacunas, el estudio de agentes patógenos y enfermedades.
|
No lo sé, y no lo voy a saber hasta dentro de 10 años.
|
Escogí genetica por el interés que me despierta la ciencia y más en concreto la genetica. Me llama la atención la parte de las enfermedades geneticas y me gustó la idea de que esta carrera solo se imparta en una universidad de toda España por la exclusividad que le da.
|
No me gusta mirar hacia el futuro, prefiero centrarme siempre en el presente, pero puede que me vea trabajando fuera de España
|
Cuando acabé la selectividad no sabía si irme a humanidades o seguir en ciencias así que elegí una carrera de cada rama y al final escogí genética porque tanto la genética mendeliana como la molecular fue lo que más me gustó estudiar en bachillerato, me parecía muy interesante la investigación y además solo se podía estudiar en Barcelona.
|
En 10 años me gustaría estar investigando enfermedades genéticas raras de las que sabemos muy poco actualmente.
|
Per què he escollit genètica? La veritat és que jo vaig escollir genètica com una segona opció ja que en un principi jo volia estudiar medicina. L’àmbit biosanitari i de la ciència sempre ha estat un camp pel qual he estat molt interessada ja que vull contribuir a la societat d’alguna manera i la que més m’agradaria és ajudant a les persones malaltes. Potser és per això que en un principi m’atreia més estudiar medicina però em vaig quedar a 0,07 dècimes d’entrar i em vaig matricular a genètica. Tot i això, em van trucar al mes de setembre que havia entrat a medicina però vaig decidir quedar-me a genètica i és una de les millors decisions que he pres fins el moment.
La genètica m’agrada perquè el que jo buscava era una professió que a part de ser la meva feina també fós la meva passió i és una part de la biologia que sempre m’ha agradat. Durant tots els anys que he fet biologia pel que més he estat interessada i el que trobava fascinant era el món de la genètica ja que em semblava increïble com una cosa tan petita com un gen podia afectar d’una manera enorme. A més, crec que la genètica abarca un ventall molt ampli de coneixement i es podria dir que just acaba de començar a estudiar-se, hi ha molt per descobrir i té molt de potencial. És un camp que està en expansió i hi ha moltes sortides laborals que m’atrauen relacionades amb l’investigació i amb la biomedicina.
|
Encara no ting gaire clar a quin àmbit de la genètica em dedicaria ja que m'agrada més d'un àmbit. D'aquí 10 anys m'agradaria estar treballant com a metge forense en algun país estranger o bé en alguna empresa de diagnòstic prenatal. El tema de la investigació també m'interessa molt, sobretot el relacionat amb el cancer.
|
Arribada l'hora de triar, no sabia ben bé el que fer. Vaig trobar aquest grau i em vaig decidir perquè la genètica és el que més m'havia agradat de la biologia del batxillerat i a més a més vaig veure que tindríem "festa" la majoria dels divendres.
|
D'aquí 10 anys em veig treballant en la investigació de les malalties genètiques (principalment el càncer) o bé en l'àmbit agroalimentari ja que les plantes sempre m'han agradat i cal resoldre el gran problema del segle XXI, que tota la població mundial tingui una bona alimentació, la qual és bàsica per la salut dels humans: "Somos lo que comemos".
|
He elegido esta carrera para intentar comprender cómo se forman los organismos vivos al máximo nivel. Comprendiendo este hecho, podríamos ser capaces de desarrollar tratamientos para ciertas enfermedades entre muchas otras cosas. Aprender para comprender y mejorar, este seria el motivo. Considero que la genética tiene mucho campo libre en el que correr y eso me motiva a explorar-lo.
|
10 años es mucho tiempo para hablar con precisión. Pero me gustaría estar llevando a cabo investigaciones en el campo de la genética y la biomedicina.
|
Al final encontré el vídeo: https://www.ted.com/talks/
moshe_szyf_how_early_
life_experience_is_written_into_dna?
language=es#t-658472
|
Trabajando en un equipo de diagnóstico o investigando la relación entre cáncer y genética.
|
Siendo sincera, nunca llegué a estar segura de lo que quería estudiar, hasta que un día fui a una charla de un medico que relató su investigación de una enfermedad, en ese momento, me fascinó y decidí que finalmente tenía estudiar genética.
|
Me gustaría verme trabajando en un equipo de investigación de cualquier tema relacionado con la genética. Haciendo algo que de alguna manera me satisficiera y que a la vez pudiera ayudar a gente con enfermedades.
|
En general, m'agradaven totes les carreres de biociències, però m'atreien tant genètica com biomedicina i biologia ambiental. Així que vaig escollir genètica perquè era la que convergia en més punts de les altres dos (també cal dir que dir que ets genetista queda molt bé).
|
Em veuria fent algun tipus de recerca, però no sabria dir-te on. Això sí, em veig vivint fora, en un altre país (m'agradaria França, Suïssa o Canadà).
|
Porque me interesaba conocer lo desconocido y en la genética aún hay mucho por descubrir y a su vez siempre ha sido la parte de la biología que más me ha interesado.
|
No lo sé, me dejo llevar por lo que quiero hacer en cada momento y nunca sé lo que me depara el futuro, por eso mismo nunca hago predicciones sobre lo que esta por venir.
|
Hemos de remontarnos 4 años atrás, cuando iba a 4º ESO. Mi profesor ya había conseguido, el año previo, hacerme decantar por el estudio de las biociencias por la pasión con la que las explicaba, simplificadas para mentes aún un poco amateurs. Pero sucedió este segundo año con él, cuando vimos genética por primera vez. Desde un momento muy temprano asimilé la información y él pareció sorprenderse. Tanto fue así que una semana previa al examen me hizo una propuesta: yo podría voluntariamente hacer un examen alternativo al de mis compañeros para el que no habría de estudiar nada del libro, simplemente presentarme, leerlo, y hacerlo lo mejor que pudiera. Acepté, y a la semana me vi delante de aquel examen, lleno de ejercicios tomados de la Universidad de Granada, acompañados de los resumenes teóricos para entenderlos y los procedimientos matemáticos que necesitaria para resolverlos. Con esfuerzo y tiempo logré apurar un 6, todo un orgullo para ambos. Además correjí uno de los ejercicios de la U. de Granada, que tenían mal resuelto, ¡y casi les envíamos un correo diciéndoles que un chaval de 15 años les acababa de leer la cartilla! Desde entonces y, en gran medida, gracias a que él vio algo en mí, lo supe.
|
Algo que siempre he querido hacer es enseñar, quizás para intentar devolver el enorme privilegio que tuve yo un día con muchos de mis profesores incluyendo aquel que me enseñó la genética por primera vez. No sé si sería capaz de hacerlo a todos los niveles, por eso profesor de universidad se plantea como la opción más viable. Esta vía me permitiría además investigar: apoyarme en los hombros de los que han venido antes que yo para intentar avanzar un poco y servir de apoyo a los que vienen detrás.
|
Desde la ESO sabia que me gustaria estudiar ciencias, aunque nunca sabia bien bien por qué decantarme. Entonces, en bachillerato descubrí que existia la carrera de genética y me llamó mucho la atención, ya que justamente esta es la parte de la biología por la que más curiosidad tengo, parece imposible que a partir de tan solo cuatro nucleotidos pueda crearse algo tan complejo como la vida.
|
La verdad es que he elegido esta carrera más bien por interés y no pensando en lo que haré luego, así que de momento no tengo mucha idea. Lo que sí tengo en mente desde hace tiempo es que me gustaria decantarme por la recerca e investigación, en qué? Eso ya se verá :)
|
La curiosidad siempre ha sido una característica remarcable de mi personalidad. Fue despertada en el último curso de la ESO cuando di por primera vez un mínimo de genética, y desde entonces he tenido claro que era aquello a lo que quería dedicar mi tiempo y mi esfuerzo para en un futuro poder aplicarlo en un trabajo de investigación.
|
En diez años me gustaría haber finalizado los estudios (grado, máster y doctorado), pero aún así seguir aprendiendo. Me veo en un laboratorio de investigación con un estudio relacionado con la ingeniería genética, en alguna ciudad (con mar) del mundo.
|
Porque me parece una rama muy interesante de la biociencia y también creo que está en auge.
|
Dentro de 10 años me veo como profesora de biología en un instituto.
|
Vaig escollir la carrera de genètica per curiositat. Durant el batxillerat, els temes relacionats amb la genètica eren els que més m’atreien l’atenció. Volia i vull saber com es descodifica l’ADN, com es coneixen els gens i les múltiples utilitats que té això, la millora genètica...
|
D’aquí 10 anys em veig estudiant en la millora genètica. No sé perquè però m’atrau la millora en l’alimentació, i per tant, em veig modificant els aliments genèticament per aconseguir millorar-los.
|
Perquè és el més fonamental per entendre com funciona la vida i quins mecanismes fa servir per generar una maquinària biològica tan complexa. Perquè és una eina molt útil per emmagatzemar informació i transmetre-la i a més ens permet tenir la possibilitat d'expandir els límits dels humans! És pura curiositat!
|
D'aquí a deu anys no tinc ni idea del que m'ofereix el futur, però la direcció que pretenc agafar espero que em porti a fer investigació en la genètica, vull saciar la meva curiositat!
|
2016-2017
¿Por qué he elegido Genética?
- Siempre he sido una persona muy curiosa, me entusiasma descubrir y comprender todo lo que hay a nuestro alrededor. Sinceramente, no sé cuál ha sido el factor determinante que ha hecho que hoy esté estudiando Genética; supongo que las ansias de conocer esa pequeña molécula que con 4 letras es capaz de determinarlo absolutamente todo. El deseo de sorprenderme, de querer saber más sobre lo que somos, cómo somos, cómo nos comportamos y esencialmente, el porqué de todo ello es lo que me ha llevado a estar hoy aquí.
- Quan estava a segon de batxillerat no estava segur sobre què hauria d'estudiar, però quan vam arribar al tema de la genètica i gràcies a la xerrada de la uab, vaig decidir lluitar per arribar a entrar. A més, informant-me més, vaig adonar-me que en aquest camp hi havia moltes coses per descobrir i que valia la pena dedicar-m'hi. També vaig descobrir la part del consell genètic, que m'interessa molt, a part de la investigació.
- Cuando descubrí la genética en cuarto de la ESO me dí cuenta de que me llamaba realmente la atención. Dudé mucho en el momento de escoger mi carrera, pero me decidí por la genética porque me parece que es un campo en expansión del queda mucho por descubrir. Me parece interesante la idea de que el material genético sea el responsable de tanta diversidad y me fascina que el ADN sea el origen de la vida.
- Genética no fue mi primera opcion a la hora de elegir una carrera. Yo sabia que que queria centrar mi vida en la investigacion y la ayuda a los demás y cuando encontre esta carrera me aportaba las dos cosas, puesto que, a parte de que me interesa mucho todos los temas relacionados con el ADN, puedo ayudar a la gente realizando nuevos avances en este campo para buscar curas a ciertas enfermedades congenitas, ademas de permitir a gente con ganas de tener hijos que puedan cumplir su sueño.
por lo tanto, he elegido esta carrera con el fin de poder sentirme util ayudando a los demas.
- ¿Cómo es posible que algo tan minúsculo como un gen contenga una información tan importante y determinante?, ¿La terapia génica?, ¿El código universal?, ¿Enfermedades de base genética?, ¿Genética y cáncer?, ¿El azar de las mutaciones?... Demasiadas preguntas que necesitaban respuesta; y ¿que mejor manera de saciar esta sed de conocimiento que iniciando un apasionante y emocionante viaje estudiando genética?
Dudaba entre genética, farmácia y química; pero creo que éste grado incluye un poco de los otros dos y no me arrepiento nada de mi decisión. Para mi, es un mundo que necesito y quiero descubrir.
- ¿Como simples moléculas alineadas pueden formar algo tan complejo como un mensaje? ¿En que momento llegamos a ser lo que somos?
He venido aquí para intentar aprender a usar herramientas que me permitan conocer las respuestas que todos nos hacemos.
- Siempre he querido encontrar la solución a alguna enfermedad. Puede que me decante, en primer lugar, por cáncer debido a la proximidad, quizás.
Debido a la situación científica en España, genética era la que abarcaba más aspectos y, por lo tanto, la que quizás tendría más salidas.
- Elegí genética porqué esta te da la oportunidad de estudiar enfermedades genéticas y además como muchas de estas aún no tienen cura deja un amplio campo de investigación.
- La ciència ha avançat molt en els darrers anys però encara queda molt per descobrir. Vaig decidir estudiar genètica per poder investigar la molècula que dóna lloc a la vida i, com a fi últim, poder millorar la qualitat de vida de tots els éssers vius del planeta.
- He elegido la carrera de genética por que de todas las cosas a las que podría dedicarme el día de mañana, la genética es lo que más interés e ilusión me despierta.
- Desde siempre mi atención se ha centrado en entender cómo funcionan las cosas a mi alrededor y en las reglas que rigen estos funcionamientos. Para una persona con estos intereses, ¿Hay algo más interesante y valioso que las instrucciones de montaje de un ser vivo, la estructura más compleja y misteriosa del universo conocido? Tras la programación informática conocí a la genética, y desde entonces mi gran vocación ha sido aprender el lenguaje de sus manuales y escribir otros nuevos (manipulación genética). Sin embargo, descubrí que desde esta rama se puede aprender también cómo funciona el mecanismo que ha originado estas instrucciones tan perfectas para la supervivencia en la Tierra (y la aplicación de este mecanismo al diseño óptimo de otras maquinarias, no necesariamente seres vivos (algoritmos evolutivos)), o la reacción del hombre al descubrir el poder que entraña esta ciencia y los condicionantes de sus decisiones y moral en cuanto a estos temas (qué sólidas razones nos han llevado a crear las normas bioéticas actuales).
- He escollit aquesta carrera perquè em vull dedicar a la investigació i és un camp on encara hi ha moltes coses desconegudes. A més, perquè és la branca de la biociència on tota la resta convergeixen ja que tot té a veure amb el DNA. Quan em van dir que la genètica és la ciència del segle XXI, va ser quan vaig pensar, no hi ha cap dubte, és aquesta la meva vocació!
- Siempre he querido estudiar algo relacionado con la ciencia. La genética me parece un campo muy interesante y que me llama la atención desde que la empecé a estudiar en el instituto. Además, la genética es una disciplina muy amplia, con una gran visión de futuro y sobre la cual aún queda mucho por descubrir.
- Per qué genètica? Simplement per què avarca molts temes de biociencies, sempre m’ha interessat moltíssim l’alimentació i el que causa en les persones. Em fascina l’enginyeria genètica i en un futur m’agradaria ajudar a persones amb càncer, ja que és un tema que em toca d’aprop i encara hi ha molt per investigar. En fi... indecisa amb el que faré d’aquí uns anys però ara el que vull es disfrutar i gaudir del que la genètica em pot aportar.
- En realidad me gustaban todas las biociencias pero conocía las básicas: bioquímica, biotecnología, etc. pero no conocía genética. Cuando fue el momento de escoger encontré esta carrera, vi sus objetivos y salidas profesionales y supe que quería hacer genética.
- Sempre m'han agradat tots els camps relacionats amb la ciència, però en concret la biologia cada vegada em semblava més interessant, m'agradava anar-me introduint en aquesta ciència que estudia la vida, i sobretot em va atraure especialment l'atenció la genètica. Per tot això, quan vaig saber que hi havia un Grau de Genètica, vaig decidir que era el que jo volia estudiar.
- De tantas opciones no había, ni hay, una correcta, pero esta es la que he tomado. Me fascina como otras muchas cosas, sobre todo por la importancia que tiene pero lo mucho que queda por descubrir.
- Desde que tuve el primer contacto con la génetica supe que quería entrar a esta carrera. Me fascina la idea de que unas moléculas del tamaño de nanómetros contenga la información de lo que nos hace seres humanos.
- ¿Puestos a conocernos, que tal si empezamos por saber que nos hace ser como somos?
- Suposo que la paraula que més s'aproxima a per què he triat aquesta carrera és curiositat, curiositat per pretendre entendre-ho tot partint de res, tot i que aquest res, a vegades, es converteix, per uns instants, en tot un món que s'obra davant meu i m'omple d'alegria i, sobre tot, de encara més curiositat.
- Tras analizarlo y descartar los motivos superficiales, creo que fue la obsesión por el pensamiento determinista de 'todo está en los genes' y el primer contacto con la Filosofía lo que me llevó a elegir Genética.
- En 3ro de la ESO, vi un documental sobre la epigenética y luego otro sobre la progeria. Encontré cual era mi pasión y motivación: por cuestión de azar, personas no tendrían la misma posibilidad de vivir algo parecido a lo que vivo.
- Escogí esta carrera hace ya tres años, aunque realmente no me decidí hasta agosto antes de empezarla. Desde el primer día que vi en el colegio genética me ha interesado mucho, pero creo que realmente fue una corazonada lo que me impulsó a decidirme finalmente por ella. El motivo fue en parte mi situación personal y en parte porque me encantaría aportar mi granito de arena a la ciencia de alguna manera, y no se me ocurre mejor forma que aportarlo a la genética.
- Desde siempre he tenido muy claro que quería dedicarme a la investigación. Cuando mi profesor del bachillerato vio el interés que despertaba la genética en mí, me pasó mas información sobre el tema y me dijo que existía un grado dedicado a ello. Poco después, me encontraba en la UAB haciendo la matrícula para el grado de Genética. Mi decisión también vino influida por aspectos personales.
- Vaig escollir Genètica perquè quan estava fent biologia, m'encantava la part de genètica. A més, encara hi ha molta investigació per fer en aquest camp i és molt interessant.
- Trabajo como bioestadística y bioinformática en un grupo de investigación clínica centrado en el estudio de una enfermedad rara,el Déficit de Alfa 1 Antitripsina , debida a una alteración génetica autosómica codominante. El hecho de haber iniciado una nueva línea de investigación centrada en el análisis de datos a nivel ómico ha sido el punto clave para iniciar el grado de genética con el objetivo de aumentar los conocimientos en genética y poderlos incorporar en mi contexto profesional
- Me parece un campo muy interesante, y es impresionante la capacidad del material genético para albergar tanta información y en la forma en que se expresa.
- Hubo un momento en mi vida que todo me gustaba. Además, todo se me daba igual de bien e igual de mal, por lo que no podía elegir preferencias según lo bien que se me diera. Una día, mi profesor de 2ndo de la ESO nos comentó que más adelante estudiaríamos porque había personas con ojos azules teniendo a sus padres con ojos marrones. Ese era mi caso, y quedé fascinada. Al pasar los años, elegí la franca científica para probar esa ciencia que no conocía, y cuando estudié su breve introducción, me di cuenta de que por primera vez, algo me gustaba más de lo normal.
Poco a poco me di cuenta, de que otras cosas que me resultaban altamente interesantes, como puede ser la psicología o la estadística, las podía relacionar con la Genética, así que estaba claro, llevaba años estudiando a gusto cosas que no me interesaban. ¿Ahora que había encontrado algo interesante, porque no lo iba a hacer? Soy consciente de que mi plaza en Genética posiblemente no sea la más aprovechada, que posiblemente no me dedique a ello, simplemente es saber por saber, simple curiosidad. La genética engloba muchísimos campos, es algo así como la base de la vida, la respuesta a todo lo que no sabemos, por lo que no me arrepiento de estudiarla solo por curiosidad.
- Simplemente para estudiar la vida desde dentro, para descubrir sus misterios ya que si existen mutaciones que provocan enfermedades, también exisitirán mutaciones que conlleven una mejora en la especie humana.
- He elegido este camino porque quiero comprender el fenómeno de la vida a otro nivel, no puedo conformarme con quedarme en la superfície de algo tan asombroso. Mi deseo es adquirir los conocimientos suficientes para modificar los organismos pero en especial para poder leerlos.
- Tenia molt clar que aniria per biociències, però no sabia quina escollir. Vaig acabar triant genètica perquè considero que és la gran ciència emergent i la que tindrà més pes de totes en el futur. A més, m'apassiona aquest tema des de que el vam donar per primer cop a l'institut.
- Desde que me pregunté qué quería ser de mayor siempre había querido ser profesora de castellano o de matemáticas hasta que llegué a tercero de la eso y descubrí la biología. Desde entonces, me interesaba por todo que tuviera relación con los seres vivos, y me preguntaba el por qué de muchísimas cosas, todo este interés fue motivado por el profesor que ese año impartía biología. Una vez en bachiller me empezó a interesar específicamente el cáncer y comencé a leer muchos artículos y a ver vídeos sobre investigación del cáncer como de otras enfermedades relacionadas con la herencia genética.
Sin embargo, seguía sin saber qué grado estudiar o cómo enfocar ese interés y todas las dudas que me iban saliendo día a día interesándome por la investigación, hasta que un día mirando grados y grados con la ayuda de mi hermano, encontré genética, busqué mucha información, miré las salidas que tenía y el perfil del estudiante y me di cuenta que era exactamente lo que quería hacer. Y a partir de ese momento, no solo me interesaba el cáncer o demás enfermedades, sino que el mundo de la genética me pareció maravilloso y un lugar lleno de curiosidades por descubrir.
- Porqué me pareció curioso como pequeñas cosas de las que hacemos tienen una base genética importante.
- Cuando echo la vista atrás me doy cuenta de todas las casualidades que se han ido sumando para acabar provocando que yo estudie Genética, y me encanta. Me decidí al límite de que cerraran las preinscripciones para las universidades, tras un arduo proceso de selección entre otras muchas carreras que me interesaban, pero que no me atraían tanto como Genética. No sabría deciros exactamente qué es lo que fue, si su gran potencial, su cantidad de cosas por descubrir, su carga experimental... Pero algo me decía que esa carrera que descubrí un buen día investigando por Internet estaba hecha para mí, y a día de hoy me siento orgullosa de poder seguir afirmándolo, y de proclamar lo acertado de mi decisión y la plenitud personal que ha conllevado.
- Sinceramente no lo tuve claro hasta el último momento cuando ya estaba muy harta de que se me metiera prisa con la toma de mi decisión. Estaba entre varias opciones, pero quise encontrar una carrera en la que al menos pudiese disfrutar de las asignaturas que iba a estudiar durante esos cuatro años. Después ya me di cuenta que era una carrera perfecta para mí, con un amplio abanico de opciones en el mundo laboral y que una de ellas me gustaba especialmente, la genética veterinaria.
- Siempre me ha interesado la biologia. En secundaria ya era mi asignatura preferida y al escoger el bachillerato científico mi interés se acentuó. La parte del temario de génetica siempre era la que me gustaba más, sentía (y sigo sintiendo) mucha curiosidad sobre como fuinciona la transmisión de los genes y los errores que se pueden producir em ella, de como suceden las mutaciones y de lo que pueden causar, así que cuando me enteré que existia una carrera de genética propiamente no dudé en pensar que esa era mi carrera ideal. Además, conozco personalmente casos de enfermedades que parecen ir muy ligadas a la genética y el echo de quererlas entender reafirma que mi decisión de elegir genética fue un acierto.
- No tenía nada claro lo que quería hacer, pero desde que empecé a ver genética en 4º de la ESO es un tema que me llama la atención. Además por motivos personales desde siempre he querido intentar entender la genética y como funciona.
- Desde que supe que existía una carrera de Genética no tuve duda de que eso era lo que quería estudiar, ya que este campo despertó mi curiosidad desde el momento en que lo trabajé por primera vez. Además, que sea una ciencia relativamente nueva y que quede mucho por descubrir, hace que me resulte todavía más interesante.
- Des de pequeña sentí un gran interés por el ámbito de la biología. A medida que crecía también crecía ese interés, pero por aquel entonces no conocía todos los aspectos que esta ciencia engloba, así que simplemente quería estudiar biología. Fue en cuarto de la E.S.O. cuando escuché, por primera vez, una clase de genética Mendeliana. En ese momento supe claramente lo que quería ser de mayor. Lo primero que hice al llegar a casa fue buscar si existía una carrera de genética, pues nunca había oído hablar de ella, y sin esperarlo la encontré y aquí estoy!
- Desde que descubrí la genética tuve claro que era a lo que quería dedicar mi vida.
Estuve divagando entre varias opciones hasta que me hablaron de un nuevo grado en Barcelona. Se había implantado hace pocos años, lejos de casa, ..., pero hoy tengo claro que no me he equivocado.
- Desde bien pequeña me ha intrigado la gran diversidad que existe en el mundo en el que vivimos y cómo hemos llegado hasta aquí. Pienso que con la genética podemos entender el origen de todo y el porqué de ser como somos, ya que representa una ciencia que abarca múltiples disciplinas y está presente en muchos aspectos de nuestra vida. He decidido estudiar genética porque pienso que podemos contribuir a mejorar nuestras vidas, ya sea ampliando nuestros conocimientos que nos permitirán llegar a tratamientos para enfermedades, por ejemplo. Por tanto, creo que la genética puede dar respuesta a muchas cuestiones que me he planteado y me permitirá entender mejor el mundo que me rodea. .
- Siempre quise dedicarme al mundo de la investigación y relacionarlo con el de la medicina y creo que encontré esa unión de estas junto con mi parte favorita de la biología en esta nuestra carrera.
- Hace unos 3 años, en mi instituto se realizó un congreso de enfermedades raras al que asistieron una gran cantidad de personas afectadas con dichas enfermedades acompañadas de la actual reina de España. En particular hubo un síndrome que me impactó de tal manera que me decanté por una rama para investigar dichas enfermedades, concretamente el Síndrome de Gunther.
- No tenia massa clar quin camí agafar fins que un dia mirant la llista de carreres vaig veure la de Genètica. Crec que el que més em va cridar l'atenció va ser totes les portes que t'obria en el món de la investigació i la recerca. No havia estat mai una de les meves primeres opcions però em va despertar la curiositat i em vaig marcar l'objectiu d'aconseguir la nota per entrar.
- Sempre he tingut clar que escolliria una carrera relacionada amb la biologia. No tenia clar del tot en quina branca d'aquesta àmplia ciència volia aprofundir-me, però després d'estudiar Genètica a segon de batxillerat i realitzar el meu Treball de Recerca sobre transgènics vaig descobrir una part de mi que necessitava saber més sobre aquest món.
- En primer lugar, me sumergí en el mundo de la biología gracias a mis profesores del instituto y fue mi primo quien me mostró la existencia de este grado. Además, todo lo relacionado con las patologías y el porqué las padecemos me interesa mucho, dado que es la raíz de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, desde la evolución hasta los trastornos genéticos más minoritarios. En especial, lo que más me apasiona es el campo de la psicología genética.
- Desde el cuarto de la ESO supe que quería estudiar una carrera relacionada con la biología, y un año más tarde me interesé por la genética del cáncer. En segundo de bachiller empecé a buscar carreras e información sobre ellas. Entonces, encontré la carrera de genética y supe que me gustaría estudiar esta carrera.
- Des de ben petita he estat una persona curiosa, especialment amb tot allò que fa referència a biociències. Sempre he necessitat respostes a totes les preguntes que m’he anat fent sobre la vida i l’origen d’aquesta al llarg de la infància i l’adolescència. Amb tota sinceritat diré que el fet d’haver escollit aquests estudis no ha estat un repte acadèmic o laboral, sinó per necessitat i interés propi. Referint-me a les inteligències múltiples de Howard Gardner diré que decidir-me per una carrera científica no ha estat producte d’una inteligència logíco-matemàtica molt desenvolupada, sinó més bé intrapersonal. Em fascina la raça humana, i necessito saber com funcionem les persones, per què som diferents, per què actuem com ho fem, descobrir això que som! Quan em vaig adonar de que duia dins aquesta mena d’inquietuds vaig trobar que els estudis més adients per seguir caminant cap al què vull i desitjo eren aquest.
En definitiva, vaig escollir Genètica perquè trobo que és la línia ortodrómica entre el que sé i em queda per saber sobre aquest gran misteri que som tots plegats.
- Escoger carrera fue un asunto muy complicado para mi dado que me interesaban estudios de disciplinas muy distintas (artes, humanidades, ciencias, ...). Finalmente me decidí por una carrera de ciencias, pues me suponía un desafío intelectual que me motivaba. Dentro de todas las carreras científicas me quedé con genética, pues la biología y más en concreto la genética me parecían especialmente bellas e interesantes. A demás, creo que los conocimientos que iré adquiriendo me ayudaran a reflexionar y quizás responder preguntas de tema filosófico que siempre me han interesado ( del tipo "Qué es la vida" o "Por qué estamos aquí?"). Aun así, me planteo a veces dejar estos estudios para iniciarme en algo, por así decirlo, más bohemio
- Desde pequeño me ha apasionado el mundo de la biología así como todo lo relacionado con la criminología. Cuando descubrí que la genética es una ciencia con amplias salida y entre ellas algunas relacionadas con temas forenses y criminológicos. En aquel momento me empecé a interesar por la genética y descubrí todos los amplios aspectos que trata y su gran importancia. En aquel momento no dudé en escoger la carrera de genética.
- La biología era el campo que más me llamaba, pero no tenía nada claro qué estudiar, hasta que una amiga me puso en contacto con una estudiante de Genética, que me hizo descubrir este grado.
- Durante el bachillerato no tenía muy claro que carrera elegir, a pesar de saber perfectamente por que rama tirar, ya que siempre me han interesado mas las ciencias. Tenía dudas entre varias carreras de biociencias, pero en cuanto descubrí la carrera de Genética en Barcelona no lo dude ni un segundo.
- Elegí esta carrera porque en mi opinión no solo implica adquirir conocimientos científicos sobre un tema tan interesante como puede ser el DNA, sino que además te permite conocer y entender el origen y sentido de la vida en sí mismo.
- Elegí genética porque es un campo que me apasiona, me encantó des del primer momento. I porque la genética me hizo darme cuenta de lo fascinantes que son los seres vivos y de su complejidad.
- He elegido la carrera de genética ya que esta rama era de lo que más disfrutaba estudiando.
- Siempre me han atraído más las ciencias y en concreto la sanidad en términos de investigación pero también me parece muy interesante el comportamiento de la población. Por eso me gustaría investigar las raíces que diferencian las personalidades de cada ser y sus vicios o manías que bajo mi punto de vista tiene que estar de algún modo representado en aquello que heredamos.
- Elegí genética porque es un campo que me apasiona, me encantó des del primer momento. I porque la genética me hizo darme cuenta de lo fascinantes que son los seres vivos y de su complejidad.
- Me pareció fascinante cómo hasta los caracteres que a simple vista son insignificantes y independientes de cualquier factor resultaba que venían determinados por una base genética, la manera en que se transmite esa información. También la curiosidad de porqué en algunos caracteres hay presencia de un alelo dominante cuando no parece que influya en la supervivencia del individuo.
- Desde siempre mi atención se ha centrado en entender cómo funcionan las cosas a mi alrededor y en las reglas que rigen estos funcionamientos. Para una persona con estos intereses, ¿Hay algo más interesante y valioso que las instrucciones de montaje de un ser vivo, la estructura más compleja y misteriosa del universo conocido? Tras la programación informática conocí a la genética, y desde entonces mi gran vocación ha sido aprender el lenguaje de sus manuales y escribir otros nuevos (manipulación genética). Sin embargo, descubrí que desde esta rama se puede aprender también cómo funciona el mecanismo que ha originado estas instrucciones tan perfectas para la supervivencia en la Tierra (y la aplicación de este mecanismo al diseño óptimo de otras maquinarias, no necesariamente seres vivos (algoritmos evolutivos)), o la reacción del hombre al descubrir el poder que entraña esta ciencia y los condicionantes de sus decisiones y moral en cuanto a estos temas (qué sólidas razones nos han llevado a crear las normas bioéticas actuales).
- Desde bien pequeña me ha intrigado la gran diversidad que existe en el mundo y cómo hemos llegado hasta aquí. La curiosidad y el hecho de que el Trabajo de Recerca que hice fuera en relación a la Epigenética me llevaron a decidirme finalmente por esta carrera, ya que me fascinó desde el primer momento. Pienso que con la genética podemos entender el origen de todo y el porqué de ser como somos, ya que representa una ciencia que abarca múltiples disciplinas y está presente en muchos aspectos de nuestra vida. Pienso que podemos contribuir a mejorar nuestras vidas, ya sea ampliando nuestros conocimientos que nos permitirán llegar a tratamientos para enfermedades o el simple hecho de entender cómo funciona la vida. Por tanto, creo que la genética puede dar respuesta a muchas cuestiones que me he planteado y me permitirá entender mejor el mundo que me rodea.
- Vaig escollir estudiar genètica perquè és la base de la vida i considero que inclou molts coneixements que definiran el nostre futur. Tot i que no sabia per quina carrera de biociències decidir-me, les sortides professionals de genètica em van interessar més i ara he vist que estic fent el que em motiva i m’agrada.
- La genètica és l'essència de la vida, si aconseguim entendra-la sabrem perquè passen moltes coses que ara mateix desconeixem. És per això que estic aquí.
-
Hasta bachillerato nunca vi más allá de la biología clásica (zoología y botánica). Cuando al fin abrí los ojos descubrí las nuevas ramas como la genética y comprendí que, sin percatarnos, la vida tal y como la conocemos ha entrado en una nueva fase de la evolución guiada por nuestro conocimiento del código de la vida, el DNA. ¡Fue entonces cuando decidí que yo también quería formar parte de ello!
|
2013-2014
- Una vez hace años me dijeron una frase que me marcó y que repito a veces: "No hay nada mejor en la vida que hacer algo que te divierte, te apasiona y que disfrutas en tu vida y que te paguen por ello". Por eso quiero convertir la Genética en mi profesión
- He decidido este año empaparme ya no solo de la carrera sino también de esta nueva vida que ella me brinda. He luchado mucho por mi plaza aquí y ahora es cuando me toca disfrutar. Para mi no es doloroso madrugar para ir a prácticas o investigar, leer
- Todo empezó un día como otro cualquiera, llegaba tarde al instituto (una vez más), sin ganas (una vez más). Estaba en 4º de ESO, empezaba la clase de biología. Recuerdo que la profesora nos contó que íbamos a ver una parte nueva de la biología, Genética
- En particular em fascina la paradoxa entre complexitat i senzillesa que constitueix el genoma humà: és un manual d’instruccions amb només 4 lletres, i no obstant, encara si invertíssim el segle necessari per llegir-lo – emplenat 24 hores cada dia – descobriríem que ignorem la funció d’un 97% d’ell.
- Vaig escollir el que em semblava més interessant, de manera que si me n’havia de penedir ja ho faria més endavant. No puc dir que no m’ho vaig mirar; vaig estar llegint guies docents i mirant quines sortides
- No sé si yo elegí la genética o ella me eligió a mí. Me empecé a interesar por ella desde muy pequeña, cuando tuve edad para ser consciente de lo que ocurría a mi alrededor.
- ¿qué otra carrera científica abarca tantos campos de la sociedad como lo hace la genética? Desde la investigación para evitar enfermedades hereditarias hasta la creación de nuevos alimentos. Además, se trata de una ciencia joven, en expansión
- Mirando la lista de carreras posibles durante prácticamente todo segundo de bachillerato llegué a la conclusión de que realmente no tenía vocación por hacer ninguna carrera. Por lo menos sabía que me gustaban las carreras de biociencias
- Sé que vull treballar en investigació dins un laboratori amb una bata blanca, i descobrir alguna cosa interessant, tot i que sóc conscient que és molt probable que les meves aspiracions siguin massa elevades, tots ens hem de posar el llistó alt
- La genética no ha hecho nada más que fascinarme, por ejemplo, cuando, tratando los temas de genética en el instituto, debíamos de hacer trabajos de ello, como invertarnos un nuevo transgénico o trabajos sobre enfermedades que eran producidas por mutaciones
- Una de las cosas que me fascinan de la genética es la gran diversidad de opciones y salidas profesionales que ofrece, y ese fue también uno de los motivos que me impulsaron a escoger el grado de genética
- ¿Qué mejor cosa hay en esta vida que poder ayudar a la gente? Supongo que gran parte de la gente que piensa esto quiere hacer medicina, pero a mí en ningún momento se me pasó por la cabeza, simplemente creía y creo que realmente la base es la genética
- Aunque esta carrera sea muy concreta, en verdad lo engloba todo, ya que toda la información que nos hace ser como somos se encuentra en una cosa tan pequeña como los genes. Me parece que poder leerlos e investigarlos es una cosa muy importante
- Jo vaig decidir estudiar Genética per un acúmul de coses que em van anar passant al llarg dels anys. Si ara mateix algú em tornès a preguntar que “Per què he decidit estudiar Genética?” li respondria que, des de ben petita, he tingut moltes ganes
- Había uno en concreto que me marcó, me emocionó y me dio aquel objetivo que aún no tenía. Se trata de: “El efecto CSI: la genética forense en el siglo XXI” de Gemma Marfany.
- Decidí estudiar genética, porque me despierta curiosidad conocer lo que cada uno de nosotros, porque me siento en la obligación de intentar ayudar a la gente, de dar oportunidades a aquellos que lo tienen más complicado por su propia naturaleza.
- Decidí poner genética en primera opción, más que nada porqué me pareció interesante y tenía curiosidad y, como más me informaba, más me gustaba. Lo que también me convenció, aparte de que es una ciencia nueva y en desarrollo, fue que se aplicaba
- No estoy aquí para sacar notas altas o conseguir un Nobel, sino para seguir alimentando mi curiosidad, comprender un poco mejor de dónde venimos, porque somos lo que somos, que es lo que nos hace iguales pero a la vez diferentes.
- Podríem dir que de motius n'hi ha de sobres. Perquè és una ciència amb molt de futur.... Perquè és un tema actual que dóna de si... Perquè (amb molta sort) podré passar vàries hores en un laboratori... Perquè podré saber més una mica de nosaltres
- Cuando le dije a la gente que iba a estudiar genética, muchos me decían: ¿Eso qué es, y para qué sirve?, yo les contestaba que era el estudio del ADN y que servía para varias cosas como hacer transgénicos o mutar bacterias, entre otras cosas.
- Lo que empezó como una preferencia por la biología y acabó con la elección de genética como carrera, vino motivado por interés personal, ganas de profundizar, de investigar y de aprender. Estoy muy satisfecha de mi elección y de lo que conlleva
- Desde el primer momento me atrapó la idea estudiar genética, a diferencia del resto de los grados cumplía y me proporcionaba todo lo anteriormente mencionado, pero tenía un inconveniente, el único sitio donde se podía cursar era Barcelona.
- El mero hecho de haber accedido a este grado tras tanto esfuerzo ha sido uno de mis mayores logros académicos hasta la fecha. Subrayo esto porque espero conseguir éxitos de mayor transcendencia que no solo me conciernan a mí
- Lo poco que conozco ahora sobre la carrera que he empezado me viene heredado de mi profesora de biología de Primero de Bachillerato, que cálculo es cuando escuché sobre el tema por primera vez (o al menos cuando le presté atención verdaderamente).
- Estudiar el gran fenomen de l’evolució. només sóc una estudiant de Genètica que aspira a acomplir les meravelles relatades per un escriptor o guionista que necessitava menjar
- Me parece interesante el poder investigar sobre algo que, actualmente, está a la orden del día, ya que raro es el telediario en el que no se escucha la palabra ‘genética’. Poder investigar sobre enfermedades de transmisión genética
- Respondiendo a “qué quiero ser de más mayor”, me quiero ver como una historiadora y/o antropóloga que se basa en la esencia de la vida: la genética. Y es que como dijo James D. Watson, en su libro ADN: el secreto de la vida
- ¿Pero que ponía como primera opción: genética o ciencias biomédicas? Tras también pensar muchísimo y mirarme bien todas las asignaturas, escogí genética por varias razones: .Sólo seríamos 60 ó 65 en toda España estudiando este grado.
- Estoy muy contenta de haber tomado esta decisión, no sé donde acabaré finalmente, pero por ahora me encanta lo que estoy haciendo y tan siquiera hemos empezado prácticamente con nada "especializado", así que espero que todo siga así y aprender lo máximo
- Em vaig enfadar amb la moneda, i amb mi mateix, vaig anar a l’ordinador i vaig triar genètica. Fent la reflexió uns moments més tard, vaig pensar que si finalment havia triat aquesta carrera (al contrari del destí que la moneda m’havia marcat)
- Al acabar la selectividad, no conseguí la nota necesaria para poder matricularme en medicina en la asignación de julio, decidí matricularme en genética y comencé a mirar las asignaturas que se cursaban, las diferentes ramas a las que podría dedicarme
- A través del treball de recerca vaig poder veure que la genètica era un camp recent que oferia moltes possibilitats. També vaig tenir la oportunitat de visitar laboratoris de recerca de l’ IMIM (Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques)
- Durante todo el bachillerato, me sirvió de motivación para estudiar; el hecho de saber que necesitaba una nota bastante alta y de que este grado solo tenía 60 plazas para toda España (solo se hace aquí en Barcelona) hizo que me esforzara todo lo que pude
- Entre las características que yo buscaba para un grado, estaba el hecho de que me motivara, me pareciera atractivo e interesante para poder pasar, no solo los próximos cuatro años en la Autónoma, sino durante el resto de mi vida profesional.
- Com genètica no era considerada una ciència apart, el meu interès va cambiar per la Medicina amb el pensament de que amb aquesta carrera podria ampliar coneixements i jo pensaba que seria la disciplina més pròxima a la Genètica.
- Pero todo eso pasó a un segundo plano cuando apareció la genética. Los experimentos con Drosophila melanogaster, los problemas relacionados con la herencia de caracteres, el estudio de los mecanismos de transcripción y traducción, la idea de código
- Hay otra parte de la genética que me sigue atrayendo: la bioética. La genética permitirá modificar prácticamente todo lo que nos rodea pero ¿hasta qué punto es algo beneficioso? ¿Hay un límite para la experimentación?
- Així que, perquè vaig escollir genètica? Per una senzilla raó, perquè dels graus de biociències era la que tenia una nota de tall més alta, sense comptar ciències biomèdiques que no em cridaven gens l’atenció. De manera que aquí estic.
- Trobo fascinant que a partir de quelcom tan senzill com unes bases i uns nucleòtids es determinin les característiques d’un individu. Estudiar genètica estava escrit en el meu genoma. Només havia de buscar les condicions ambientals adients
- Cal dir que el fet que em tirava molt enrere a l’hora d’escollir el científic era que el relacionava inconscientment i exclusivament amb estar tancada en un laboratori. Com he dit, m’agrada molt el tracte amb les persones
- Per escollir la carrera em guiava principalment per les possibles sortides professionals que podien tenir, ja que considero que els estudis formen part de 4 anys de la teva vida, i en canvi, la teva professió l’exerceixes durant tota la teva vida
- He tenido un verano entero para pensar a que quiero dedicarme y la verdad es que no lo sé porque cada vez me gusta más esta carrera y sobretodo me parecen muy interesantes todas las opciones. Si tuviese que elegir optaría por trabajar en una empresa
- Las razones mencionadas hasta el momento aún siendo importantes, no son la mayor de las razones de haber escogido esta vía. Creo firmemente en que la genética marcará un punto y a parte en la evolución, infinitamente más de lo que hoy en día lo hace.
- Reflexiones junto con metas alcanzables como la construcción de biocomputadoras superpotentes o la cura del cancer, són las que me han llevado a elegir estudiar este grado.
- Volviendo a las razones de mi elección hay una que podría parecer absurda y banal pero que para mí ha tenido un valor, y a posteriori mucho más, y es el hecho que al ser un grado con una nota de corte alta las personas que acceden a él son gente con los que compartir
- Sé que es molt difícil, però si no s’apunta alt, mai s’arribarà a l’excel·lència i a fer el que tu vertaderament vols. Aleshores, la meva meta, com he mencionat anteriorment, és poder aplicar tots els meus coneixements per tal de poder investigar
- Arriscar-se a descobrir quelcom nou i original, desconegut per la resta, m’ha resultat sempre molt temptador i suggerent. El fet de que aquest grau sigui únic, innovador i visionari em va atreure des del moment en que vaig descobrir que existia
- El principal motiu pel qual he escollit estudiar genètica és, simplement, que és el que m'agrada fer de veritat. Des de ben petit ja m'apassionava la biologia en general, i poc a poc vaig anar descobrint que el que més m'interessava era la genètica
- La ciència sempre m'ha interessat. Eren les assignatures de temàtica més científica, les que més m'atreien i més atenta em mantenien. Trobo que la subtil bellesa de la ciència provoca deler. La bellesa no recau en la subjectivitat
- ‘‘Por debajo del genoma está la química, y por encima la vida’’, ¿Y qué hay más interesante para estudiar en la vida si no es la vida misma?
- La cumbre llegó en el momento que tocamos el tema de genética mendeliana. Nunca había oído hablar de la genética, pero la manera en que lo explicó mi profesor me pareció tan interesante que fue lo que se llevó mi mejor impresión de la secundaria
- Desde que era pequeño me ha interesado el saber por qué una persona tenía una enfermedad y otra no, por qué surge y cómo se desarrolla esa enfermedad en el cuerpo. El hecho de que mi abuela paterna sufriera Párkinson y mi abuela materna, Alzheimer, hizo que mis ganas de saber el porqué de estas enfermedades aumentara.
- Otra razón es porque me interesa mucho la teoría de la evolución que está muy relacionada con la genética, en concreto la genética de poblaciones. Asimismo, cuando la estudié por primera vez también me abrió los ojos y pude entenderla correctamente
- Porqué me gusta aunque no es perfecta. . Y por último, quería que no fuera algo que casi no me costara trabajo. Quería algo difícil. Un reto. A mí siempre me han gustado los retos.
- Uno de mis principales problemas para escoger era el hecho de que realmente, con los conocimientos que había adquirido en bachiller, no tenía claro cuáles eran las diferencias entre algunas de estas modalidades ni tampoco cuales me interesaban más.
- Toda mi vida había sentido curiosidad por ciertas cosas, ¿por qué teniendo mi padre ojos claros ninguno de sus hijos había heredado ese carácter? O, ¿por qué yo tengo el cabello rizado y mi hermano no? Pequeñas cuestiones sin respuesta
- Sé que potser semblarà la frase d’una pel·lícula o una frase per quedar bé però la veritat és que no puc dir una motivació concreta perquè a mi l’únic que em motiva és adquirir nous coneixements i aprendre coses noves.
Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
.
|