|
Lecturas y recursos multimedia
Tema 11: DNA



Biografías de J. Watson, F. Crick, R. Franklin y M Wilkins
   
James Watson, Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins
Rosalind Franklin: una vocación científica inquebrantable (por R. Gonzàlez-Duarte)
Rosalind Franklin: la dama oscura del DNA (por Milagros Pérez Oliva)
La historia interminable (actualización de la biografía de Rosalind Franklin realizada por Marta Huertas, estudiante de 1º del grado de genética del curso 2017-2018)
Libros de divulgación
Watson, J. La doble hélice. (1968 original). Salvat 1987. Un relato personal apasionante de unos de los descubridores de la doble hélice. Este libro es un hito de la divulgación científica y una lectura imprescindible para todo genético.

- Watson, J. D. y A. Berry. 2003. ADN: El secreto de la vida. Editorial Taurus. Un libro excelente que abarca desde la historia del descubrimiento de la doble hélice hasta la secuenciación del genoma humano. Publicado en conmemoración del 50 aniversario del descubrimiento de la doble hélice.

Ruta google map de los protagonistas del descubrimiento. Visita los lugares en los que estuvieron Watson, Crick, Rosalind, Wilkins y Pauling (ruta google map, elaborada por Enric Bertran).
Vídeos

James Watson
Imágenes

Sus fotografías están entre las más bellas que se hallan tomado nunca de una substancia. J. D. Bernal
Película sobre el descubrimiento de la doble hélice

Imanol Durán interpretando a James Watson
DNA
Wordcloud amb l’article del Nature que van publicar Watson i Crick el 25 d’Abril de 1953. Petit homenatge pel 61è aniversari del descobriment de l’estructura de doble hèlix de l’ADN. Por Laura Valverde Carvajal. Link al trabajo
Tema 12: La mutación
Cáncer
Tema 13: Mutación cromosómica
Síndrome de Down. Este artículo comenta los recientes descubrimientos genómicos del síndrome de Down

Wordcloud de Judit Janer - Els gens del síndrome de Down
Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
Animaciones

El descubrimiento en 1953 de la estructura en doble hélice del DNA cambió definitivamente el rumbo de la Biología. Se estableció la base molecular de la vida, y se pudieron unificar para siempre la genética, la bioquímica, la biología celular y la fisiología. Este hecho fue el inicio de la era de la Biología molecular que nos ha llevado a la consecución del genoma humano.
El poder explicativo de la doble hélice junto con la belleza y a la vez simplicidad de esta estructura han sido fuente de inspiración no sólo para científicos sino también para artistas y poetas. El DNA se convirtió en la metáfora de la vida, y con el advenimiento de las técnicas que permiten su modificación, también en el nuevo paradigma de la capacidad para rediseñar la vida en la Tierra, con todas las implicaciones sociales y éticas que comporta.
Contributed by Àgata Teixidó and Pau de Gregorio-Rocasolano Garcia
|
|