|
Parte IV. Genética Cuantitativa y herencia no mendeliana
Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
- Un carácter cuantitativo es cualquier carácter fenotípico (morfológico, fisiológico, conductual) que toma distintos valores cuantificables en diferentes individuos y no sigue una patrón de herencia mendeliana simple.
- La explicación de la arquitectura genética de los caracteres cuantitativos es una de las fronteras de la genética del siglo XXI
- El teorema central del límite dice que la distribución de una variable que es la suma de muchos efectos pequeños y aleatorios se aproxima asintóticamente a una distribución normal, “a singularly beautiful law” (F. Galton)
Els éssers humans, al capdavall, no som més que un portador o un vehicle per als gens, que ens cavalquen de generació en generació com si fóssim cavalls de carreres fins a deixar-nos rendits. Els gens no pensen en què és bo o què és dolent; per a ells només som un mitjà. L'única cosa en què pensen és què és més eficaç per a ells.
Haruki Murakami
Contribuit per Laia Conchillo i Marta Pérez
|
|