|
Lecturas y recursos multimedia
Tema 2: Principios mendelianos

Base genética de fenotipos mendelianos.
The Genetic Basis of Mendelian Phenotypes: Discoveries, Challenges, and Opportunities. American journal of human genetics 97, 199-215 (2015). Se desconoce la alteración genética responsable de más del 50% de los fenotipos mendelianos en humanos.
Kaustubh Adhikari et al. "A genome-wide association scan in admixed Latin Americans identifies loci influencing facial and scalp hair features". Nature Communications DOI: 10.1038/ncomms10815. Marzo 2016. El análisis del genoma de 6.000 personas de Latinoamérica, con una rica diversidad genética, ha permitido identificar diez variaciones en su ADN que influyen en la forma, densidad y color del pelo. Entre ellas, han hallado el primer gen responsable de las canas y el responsable de que ambas cejas estén o no unidas.

Dibujo que ilustra los siete caracteres capilares examinados en el estudio (denominado CANDELA)

La pintora mejicana Frida Kahlo realzaba en los autoretratos sus cejas unidas.
Direcciones de interés para complementar el tema 2:
Simulación de las leyes de Mendel:
Tema 3: Mitosis y meiosis
En las siguientes direcciones encontrarás animaciones sobre la mitosis y la meiosis
• Cromosomas (id al apartado 6: la interpretación cromosómica de las leyes de mendel). Observa que la conducta de los cromosomas sólo explica dos leyes mendelianas y no tres.
mitosis y meoisis

Illustration created by Alex Cagan (Max Planck Institute), who says he wanted to capture the sense of excitement and discovery Bridges must have felt at the time
Tema 4: Herencia del sexo
- Why the Y is so weird? Jegalian, Karin and Lahn, Bruce T. (Scientific American 2001). Explicación sobresaliente de cómo se origina el cromosoma Y en mamíferos y su conexión con la compensación de dosis
Cromosomas sexuales humanos: X (izquierda) e Y (derecha) ( By Gopal Murti)
- Arnold, C. (2016) The sparrow with four sexes. Nature 2016 539:482-484. Un artículo conmovedor sobre Elaina Tuttle y su estudio sobre la extraña evolución cromosómica en una especie de pájaro común al que dedicó su vida hasta que un cáncer fatal se interpuso. ¿Por qué pensáis no hay más casos de cuatro sexos cómo el que se describe en el artícullo? (¡Gracias al profesor Mauro Santos por la referencia!)
Herencia del sexo

Mary F. Lyon (1925–2014)
Tema 5: Análisis de genealogías y consejo genético
Copito de Nieve en el zoo de Barcelona
diagnóstico genético prenatal
Tema 6: Extensiones del análisis mendeliano
- Busca en el glosario de esta Web los conceptos del tema 6. Alelismo múltiple, dominancia, codominancia, gen esencial, alelo letal, impronta genética, pleiotropía, penetrancia, expresividad, interacción génica, epistasia, hipótesis un gen-una enzima, complementación génica, prueba de complementación

Inicio | La ciencia Genética | Conceptos básicos | Guía docente | I: Introducción | II: Mendelismo | III: Recombinación | IV: Genética Cuantitativa | V: DNA y mutación | VI: Genética Poblaciones | Seminarios | Prácticas | Aula permanente | Trabajos estudiantes | Evaluación continua | Tutoría | Glosario | Frases y citas | Enlaces de interés | Noticiario genética | Buzón de sugerencias |
Curso de Genética - Grado Genética de la UAB
Plataforma Web 2.0 para la docencia universitaria
Prof. Antonio Barbadilla
|
Enjoy The Genetic World: The future is bright!
|
|